Programa Docente '2019-20' de 10617016 - CÁLCULO DE ESTRUCTURAS
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31849939E | MORENO | AGUADO | FRANCISCO JAVIER | PROFESOR COLABORADOR |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
18815 | 1 | C02 | Conocimiento teórico y práctico de las propiedades químicas, físicas, mecánicas y tecnológicas de los materiales más utilizados en construcción. | ESPECÍFICA |
18816 | 1 | C03 | Capacidad para aplicar los conocimientos de materiales de construcción en sistemas estructurales. Conocimientos de la relación entre la estructura de los materiales y las propiedades mecánicas que de ella se derivan | ESPECÍFICA |
18817 | 1 | C04 | Capacidad para analizar y comprender cómo las características de las estructuras influyen en su comportamiento. Capacidad para aplicar los conocimientos sobre el funcionamiento resistente de las estructuras para dimensionarlas siguiendo las normativas existentes y utilizando métodos de cálculo analíticos y numéricos | ESPECÍFICA |
18811 | 1 | G01 | Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento, conservación y explotación | ESPECÍFICA |
18812 | 1 | G02 | Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en la construcción de una obra pública, y capacidad para emplear métodos contrastados y tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia en la construcción dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de la obra pública. | ESPECÍFICA |
18813 | 1 | G03 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas. | ESPECÍFICA |
18814 | 1 | G04 | Capacidad para proyectar, inspeccionar y dirigir obras, en su ámbito. | ESPECÍFICA |
18801 | 2 | T01 | Capacidad para la resolución de problemas. | GENERAL |
18802 | 2 | T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | GENERAL |
18803 | 2 | T05 | Capacidad para trabajar en equipo. | GENERAL |
18804 | 2 | T07 | Capacidad de análisis y síntesis. | GENERAL |
18805 | 2 | T09 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos. | GENERAL |
18806 | 2 | T11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. | GENERAL |
18807 | 2 | T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo y profundo. | GENERAL |
18808 | 2 | T14 | Capacidad de gestión de la información en la solución de situaciones problemáticas. | GENERAL |
18809 | 2 | T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | GENERAL |
18810 | 2 | T21 | Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario. | GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Estar capacitado para el cálculo y diseño de estructuras e instalaciones industriales. |
2 |
Se alcanzarán al adquirir las competencias enumeradas |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 30 |
•Actividades formativas con carácter presencial: clases de teoría, clases de problemas, prácticas de laboratorio, prácticas con ordenador, seminarios, tutorías académicas individuales o en grupo, etc. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
Actividades formativas con carácter presencial: clases de teoría, clases de problemas, prácticas de laboratorio, prácticas con ordenador, seminarios, tutorías académicas individuales o en grupo, etc. |
3 | 03 | Prácticas de informática | 20 |
Actividades formativas con carácter presencial: clases de teoría, clases de problemas, prácticas de laboratorio, prácticas con ordenador, seminarios, tutorías académicas individuales o en grupo, etc. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 50 |
Actividades formativas con carácter no presencial: realización de actividades académicamente dirigidas, tutorías a través del campus virtual de la UCA, actividades de evaluación y de su preparación, estudio autónomo, etc. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 40 |
La evaluación de las competencias de la materia se realizará usando algunos de los siguientes mecanismos: pruebas teóricas, pruebas prácticas, resolución de problemas, realización de trabajos, asistencia a actividades académicas, presentaciones individuales y de grupo, realización de trabajos académicamente dirigidos, etc.Además, se valorarán las actividades desarrolladas por el alumno que permitan evaluar competencias transversales.Los mecanismos concretos a emplear en la materia junto con el despliegue de competencias y criterios a seguir, se concretarán en la Guía para el Sistema de Evaluación del Aprendizaje que se publicará anualmente para la titulación, de acuerdo al procedimiento “PC03- Proceso de evaluación de los aprendizajes” del Sistema de Garantía de Calidad.El sistema de calificación se realizará de acuerdo con la normativa propia de la Universidad de Cádiz. No obstante, los criterios específicos de calificación dependerán de las pruebas de evaluación concretas y vendrán definidos en la guía de la asignatura, que se publicará de forma anual. Estos criterios estarán orientados a determinar el grado de consecución por parte del alumnado de los resultados de aprendizaje previstos. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos |
---|---|---|
1 |
Se realizarán 5 prácticas de cálculo de estructuras mediante herramientas computacionales |
Se desarrollarán tareas por los estudiantes referentes a: Empleando herramientas de cálculo de estructuras computacionales y en el entorno del campus virtual de la UCA |
ID/ Orden | Contenido |
---|---|
1 |
Tema 1: CONCEPTOS BÁSICOS |