Programa Docente '2019-20' de 10618057 - OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
32029193Z | GARCIA | VAZQUEZ | CARLOS ANDRES | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | |
31696811M | SABORIDO | BARBA | NIEVES | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
37744 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
37741 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | GENERAL |
37742 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | GENERAL |
37745 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | TRANSVERSAL |
37751 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico | TRANSVERSAL |
37746 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones | TRANSVERSAL |
37752 | 4 | CT21 | Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario. | TRANSVERSAL |
37747 | 4 | CT3 | Capacidad de organización y planificación | TRANSVERSAL |
37749 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis. | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocer cuales son los problemas de optimización fundamentales tanto en actividades de planificación como en la propia operación del Sistema Eléctrico, así como la formulación de los mismos. |
2 |
Tener aptitud para ampliar conocimientos sobre Sistemas Eléctricos de Potencia. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 30 |
Método de enseñanza-aprendizaje: método expositivo/lección magistral y el aprendizaje cooperativo, con estudio de casos y resolución de ejercicios, problemas y proyectos. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
Método de enseñanza-aprendizaje: Estudio de casos, resolución de ejercicios y problemas. Aprendizaje basado en la resolución de problemas y orientado a proyectos. |
3 | 03 | Prácticas de informática | 20 |
Método de enseñanza-aprendizaje: aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 85 |
Estudio autónomo del alumno para asimilar y comprender los conocimientos, y la preparación de las actividades de evaluación de la asignatura: exámenes, problemas y/o proyectos propuestos por el profesor. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 2 |
Tutorías colectivas con el fin de resolver dudas sobre los contenidos impartidos en las clases teóricas, en las clases de prácticas de problemas y/ó en las clases de informática. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 3 |
Realización de los exámenes de la asignatura y la evaluación continua (mediante el uso preferentemente, si es posible, del Campus Virtual). Las actividades de evaluación se realizan de forma individual o en grupo. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos |
---|---|---|
1 |
Evaluación continua mediante la realización de pruebas |
Prueba objetiva sobre contenidos teóricos/prácticos de partes del temario de la asignatura, a realizar en aula y a través del campus virtual si correspondiera. |
2 |
Prácticas de ordenador/simulación. |
Durante la realización de las prácticas el profesor dará autonomía al alumnado y observará el comportamiento y el trabajo del alumno (bien individual o en grupo). Finalmente se valorará el informe final de prácticas que han de presentar. |
3 |
Trabajos propuestos. |
Realización individual o en grupos reducidos de problemas/proyectos, en los que los alumnos pondrán en práctica los conocimientos teóricos y prácticos de forma autónoma. Se valorará tanto la resolución del problema/proyecto en sí, como su proceso. |
4 |
Examen Final |
Prueba objetiva sobre contenidos teóricos /prácticos de la asignatura en su conjunto, a realizar en aula. (No será necesario realizar esta actividad si el alumno cuenta con una valoración global superior a 5 puntos). |
ID/ Orden | Contenido |
---|---|
1 |
1. Flujo de cargas. |
2 |
2. Evaluación de la seguridad |
3 |
3. Programación de la Generación |
4 |
3. Flujo óptimo de cargas |