Programa Docente de 10617002 - CÁLCULO
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
32027590K | CAMACHO | MORENO | JOSE CARLOS | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
49074432E | GARCIA | ARAGON | ROBERTO | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A | |
31854290A | MATEOS | CAMACHO | MARIA ANTONIA | PROFESOR/A SUSTITUTO/A | |
32040853J | VALENZUELA | TRIPODORO | JUAN CARLOS | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
9066 | 2 | T05 | Capacidad para trabajar en equipo | COMPETENCIA GENERAL |
9065 | 2 | T01 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA GENERAL |
9067 | 2 | T07 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA GENERAL |
9068 | 2 | T09 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos | COMPETENCIA GENERAL |
9069 | 2 | T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA GENERAL |
9070 | 2 | T17 | Capacidad para el razonamiento crítico | COMPETENCIA GENERAL |
9071 | 3 | B01 | Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Aptitud para aplicar los conocimientos |
2 |
Ser capaz de resolver los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 36 |
MODALIDAD ORGANIZATIVA: Clases teóricas |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 12 |
MODALIDAD ORGANIZATIVA: Clases prácticas |
3 | 03 | Prácticas de informática | 12 |
MODALIDAD ORGANIZATIVA: Prácticas de Informática |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 79,00 |
MODALIDAD ORGANIZATIVA: Estudio y trabajo |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 5,00 |
MODALIDAD ORGANIZATIVA: Tutorías y seminarios |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 6,00 |
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Trabajo de realización de las pruebas |
Análisis documental/Rúbrica de |
10 % |
3 |
Realización de una prueba final |
Prueba escrita compuesta por |
80 % |
4 |
Pruebas de Calculo en una variable |
Prueba escrita compuesta por |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
TEMA 0.- FUNCIONES DE UNA VARIABLE |
|
2 |
TEMA 1.- SUCESIONES Y SERIES |
|
3 |
TEMA 2.- MÉTODOS NUMÉRICOS |
|
4 |
TEMA 3.- CÁLCULO DIFERENCIAL DE FUNCIONES DE VARIAS |
|
5 |
TEMA 4.- CÁLCULO INTEGRAL DE FUNCIONES DE VARIAS |