Programa Docente de 10617033 - ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
75886822R | ROLDÁN | PORRAS | JESÚS | PROFESOR ASOCIADO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
25164 | 2 | T01 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA GENERAL |
25165 | 2 | T02 | Capacidad para tomar decisiones | COMPETENCIA GENERAL |
25166 | 2 | T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | COMPETENCIA GENERAL |
25167 | 2 | T07 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA GENERAL |
25168 | 2 | T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA GENERAL |
25169 | 2 | T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | COMPETENCIA GENERAL |
25170 | 2 | T16 | Consideración de los factores ambientales en la toma de decisiones. | COMPETENCIA GENERAL |
25171 | 2 | T17 | Capacidad para el razonamiento crítico | COMPETENCIA GENERAL |
25172 | 3 | G01 | Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento, conservación y explotación. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
25173 | 3 | CC08 | Conocimiento y comprensión de los sistemas de abastecimiento y saneamiento, así como de su dimensionamiento, construcción y conservación | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
31952 | 2 | CG03 | CG03.Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética; | COMPETENCIA GENERAL |
31953 | 2 | CG05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
57145 | 4 | SOS1 | SOS1 - Competencia en la contextualización crítica del conocimiento estableciendo interrelaciones con la problemática social, económica y ambiental, local y/o global. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Captaciones de aguas superficiales y subterráneas. |
2 |
Conducciones de abastecimiento de agua desde las captaciones a los depósitos. |
3 |
Depósitos de almacenamiento y distribución. |
4 |
Redes urbanas de distribución de agua a poblaciones. |
5 |
Redes urbanas de saneamiento y alcantarillado de poblaciones. |
6 |
Vertidos de aguas residuales a los ríos o al mar. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
8 | 08 | Teórico-Práctica | 60 |
- Método de enseñanza-aprendizaje: método expositivo/lección magistral sobre conceptos teóricos y aplicaciones prácticas. - Modalidad organizativa: Utiliza fundamentalmente como estrategia didáctica la exposición verbal y escrita, sobre pizarra y videoproyector, de los contenidos sobre la materia. Sesiones expositivas, explicativas y demostrativas de los contenidos. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 75,00 |
- Estudio autónomo del alumno para asimilar y comprender los conocimientos, así como la |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 5,00 |
- Asistencia a tutorías individuales o en grupos muy reducidos (programadas previamente), con el fin de resolver dudas sobre los conocimientos impartidos en clase o sobre la resolución de los ejercicios o trabajos propuestos. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 10,00 |
- Evaluación Continua y Examen Final |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
- Trabajo monográfico |
- Presentación del trabajo y evaluación de |
20 % |
2 |
- Examen sobre el temario de |
- El examen constará de tres partes: |
80 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
I/CAPTACIONES - El agua sobre la Tierra. Distribución. Necesidades de agua en España. |
|
2 |
II/CONDUCCIONES - Cálculos hidráulicos. |
|
3 |
III/DEPÓSITOS - Finalidad. Clasificación. Capacidad. Formas y disposiciones. Características generales de diseño, construcción y explotación. Control y medición de los parámetros de funcionamiento. Constitución estructural. Dispositivos y equipamiento. |
|
4 |
IV/REDES DE DISTRIBUCIÓN - Sistemas. Trazado. Colocación de tuberías. Reforma y ampliaciones de redes existentes. Accesorios. Acometidas domiciliarias. Caudal instalado y caudal máximo. Galerías de servicio. |
|
5 |
V/REDES DE ALCANTARILLADO - Las aguas residuales. Clasificación y características. Composición. |
|
6 |
VI/VERTIDOS - El medio receptor y las formas de vertido. Normativa. |