Programa Docente de 10619040 - TRABAJO FIN DE GRADO
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
41520 | 2 | CG05 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos | COMPETENCIA GENERAL |
57145 | 4 | SOS1 | SOS1 - Competencia en la contextualización crítica del conocimiento estableciendo interrelaciones con la problemática social, económica y ambiental, local y/o global. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
57146 | 4 | SOS2 | SOS2 - Competencia en la utilización sostenible de recursos y en la prevención de impactos negativos sobre el medio natural y social. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
41519 | 2 | CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | COMPETENCIA GENERAL |
41529 | 1 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA BÁSICA |
41530 | 4 | CT01 | Comunicación oral y/o escrita | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
41517 | 2 | CG11 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. | COMPETENCIA GENERAL |
41525 | 1 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio | COMPETENCIA BÁSICA |
41528 | 1 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | COMPETENCIA BÁSICA |
41527 | 1 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | COMPETENCIA BÁSICA |
41531 | 4 | CT02 | Trabajo Autónomo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
41523 | 2 | CG08 | Capacidad para aplicar los principios y métodos de calidad. | COMPETENCIA GENERAL |
41522 | 2 | CG07 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. | COMPETENCIA GENERAL |
41518 | 2 | CG01 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización | COMPETENCIA GENERAL |
41526 | 1 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA BÁSICA |
41524 | 2 | CG09 | Capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa y otras instituciones y organizaciones | COMPETENCIA GENERAL |
41521 | 2 | CG06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. | COMPETENCIA GENERAL |
61181 | 1 | CE01 | Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
R1. Ser capaz de realizar individualmente un proyecto en el ámbito de las tecnología específicas de la ingeniería industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |
2 |
R2. Ser capaz de presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de las tecnología específicas de la ingeniería industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 429,00 |
Desarrollo del proyecto de forma autónoma. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 20,00 |
En la modalidad de Aula de Proyectos: clases de orientación general impartida al conjunto del grupo de clases de orientación individualizada que se llevarán a cabo en grupos reducidos de alumnos y se requerirá la asistencia a la actividad programada y regulada en el Aula de Proyectos. Cada grupo se organizará en torno al tema o los temas afines que serán objeto del Proyecto. En la modalidad de Proyecto específico, tutorías personalizadas con el/los tutores. |
13 | 13 | Otras actividades | 1,00 |
Defensa del TFG ante una Comisión Evaluadora elegida al efecto. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
1. Acto de defensa |
La Defensa se llevará a cabo mediante la exposición oral y pública en la que el alumno dispondrá de entre 15 y 30 minutos. Terminada la exposición los miembros de la Comisión podrán formular las aclaraciones o preguntas que consideren oportunas. |
100 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Realizar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |