Programa Docente '2020-21' de 30807009 - HISTORIA DE LA ENFERMERÍA
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
30814099X | DIAZ | LAGAMA | ANA MARIA | PROFESOR ASOCIADO | |
31399272V | GONZALEZ OUTON | VELAZQUEZ | JULIO JESUS | PROFESOR ASOCIADO | |
32859503R | POSADA | CARLOS | ANDRES | PROFESOR ASOCIADO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
34591 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio | GENERAL |
34592 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
34593 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
34594 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
34572 | 1 | CE14 | Identificar, integrar y relacionar el concepto de salud y los cuidados, desde una perspectiva histórica, para comprender la evolución del cuidado de Enfermería. | ESPECÍFICA |
34573 | 1 | CE15 | Comprender desde una perspectiva ontológica y epistemológica, la evolución de los conceptos centrales que configuran la disciplina de Enfermería, así como los modelos teóricos más relevantes, aplicando la metodología científica en el proceso de cuidar y desarrollando los planes de cuidados correspondientes. | ESPECÍFICA |
34574 | 1 | CE16 | Aplicar el proceso de Enfermería para proporcionar y garantizar el bienestar la calidad y seguridad a las personas atendidas. | ESPECÍFICA |
34575 | 1 | CE17 | Conocer y aplicar los principios que sustentan los cuidados integrales de Enfermería. | ESPECÍFICA |
34566 | 2 | CG10 | Proteger la salud y el bienestar de las personas, familia o grupos atendidos, garantizando su seguridad | GENERAL |
34567 | 2 | CG12 | Conocer el código ético y deontológico de la Enfermería española, comprendiendo las implicaciones éticas de la salud en un contexto mundial de transformación | GENERAL |
34568 | 2 | CG3 | Conocer y aplicar los fundamentos y principios teóricos y metodológicos de la Enfermería | GENERAL |
34569 | 2 | CG6 | Basar las intervenciones de la Enfermería en la evidencia científica y en los medios disponibles | GENERAL |
34570 | 2 | CG7 | Comprender sin prejuicios a las personas, considerando sus aspectos físicos, psicológicos y sociales, como individuos autónomos e independientes, asegurando el respeto a sus opiniones, creencias y valores, garantizando el derecho a la intimidad, a través de la confidencialidad y el secreto profesional | GENERAL |
34571 | 2 | CG9 | Fomentar estilos de vida saludables, el autocuidado, apoyando el mantenimiento de conductas preventivas y terapéuticas | GENERAL |
34576 | 4 | CT1 | Capacidad de análisis y síntesis | TRANSVERSAL |
34577 | 4 | CT13 | Habilidades en las relaciones interpersonales | TRANSVERSAL |
34578 | 4 | CT14 | Capacidad de reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad | TRANSVERSAL |
34579 | 4 | CT15 | Habilidades de razonamiento y análisis crítico | TRANSVERSAL |
34580 | 4 | CT16 | Compromiso ético | TRANSVERSAL |
34581 | 4 | CT17 | Habilidades de aprendizaje autónomo | TRANSVERSAL |
34582 | 4 | CT19 | Creatividad | TRANSVERSAL |
34583 | 4 | CT2 | Capacidad de organización y planificación | TRANSVERSAL |
34584 | 4 | CT21 | Conocimiento de otras culturas y costumbres | TRANSVERSAL |
34585 | 4 | CT25 | Capacidad de observación | TRANSVERSAL |
34586 | 4 | CT26 | Seguridad | TRANSVERSAL |
34587 | 2 | CT3 | Habilidades de comunicación oral y escrita en la lengua nativa | GENERAL |
34588 | 2 | CT5 | Capacidad y habilidades de utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las actividades clínicas, terapéuticas, preventivas y de investigación | GENERAL |
34589 | 2 | CT6 | Capacidad de gestión de la información | GENERAL |
34590 | 2 | CT7 | Competencias y habilidades de comunicación | GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
-El alumno conoce la evolución de los conceptos de salud y enfermedad a lo largo de la Historia. |
2 |
-El alumno conoce la evolución histórica de la Enfermería, en función de los conocimientos científico-técnicos de cada época. |
3 |
-El alumno conoce las fuentes instrumentales, documentales e iconográficas del pasado histórico de la Enfermería. |
4 |
-El alumno sabe hacer una búsqueda bibliográfica básica en las principales Bases de Datos de Ciencias de la Salud. |
5 |
-El alumno sabe analizar la estructura formal de las publicaciones científicas. |
6 |
-El alumno sabe analizar la terminología empleada en las publicaciones científicas de Enfermería. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 26 |
-CLASES MAGISTRALES. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 4 |
-SEMINARIOS DE TERMINOLOGÍA MÉDICA, ESTRUCTURA DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y DE ANÁLISIS DE LAS FUENTES ICONOGRÁFICAS, ARTÍSTICAS Y LITERARIAS EN RELACIÓN CON LA SALUD Y LA ENFERMEDAD. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 41,00 |
-AMPLIACIÓN Y ESTUDIO DEL TEMARIO CON LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: 29 HORAS. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 2,00 |
ACLARACIÓN DE DUDAS DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS Y DE LOS SEMINARIOS. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
EXAMEN ESCRITO |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos |
---|---|---|
1 |
-EXAMEN ESCRITO. |
EXAMEN ESCRITO. EJERCICIOS PRÁCTICOS. |
ID/ Orden | Contenido |
---|---|
1 |
PROGRAMACIÓN TEÓRICA DE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA Tema 1º. Conceptos de Historia, Enfermería e Historia de la Enfermería. Los Tema 2º. La Cultura asirio-babilónica. Concepto de enfermedad. El sacerdote Tema 3º. Egipto Antiguo. Las fuentes. Concepto de enfermedad. Los Tema 4º. Grecia clásica. Rasgos Generales. Los comienzos de la medicina Tema 5º. Alejandría. La enfermedad y los conocimientos anatómicos. Roma. Tema 6º. Edad Media (I). Rasgos generales. Los hospitales en el Imperio Tema 7º. Edad Media (II). Europa Cristiana Medieval. Los conocimientos y Tema 8º. Edad Moderna (I). El Renacimiento. Los conocimientos y prácticas de Tema 9º. Edad Moderna (II). El siglo XVII. Rasgos generales. Los Tema 10º. Edad Moderna (III). El siglo XVIII. Rasgos generales. Los Tema 11º. El siglo XIX. Rasgos generales. Los conocimientos y prácticas de Tema 12º. El siglo XX. Rasgos generales. Los conocimientos y prácticas de SEMINARIOS (2 GRUPOS) |