Programa Docente de 21506011 - DERECHO EMPRESARIAL II
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31593246D | ARGUDO | GUTIERREZ | CARLOS | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | |
31241787J | AYALA | SANCHEZ | ALBERTO | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
44282046P | ECHEVERRIA | ECHEVERRIA | GASPAR | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
27290414V | LOPEZ | MORALES | EMILIO FRANCISCO | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | |
31259741G | MARTIN | CASTRO | MARIA DE LA PAZ | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
31658106D | MORALES | MONTEOLIVA | ROSA YOLANDA | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
25304856A | MORAN | BOVIO | DAVID AMABLE | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | |
31693971V | PUERTO | CABRERA | LEOPOLDO DEL | PROFESOR ASOCIADO | |
31647241T | SALDAÑA | VALDERAS | EVA | PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
31653516L | SORIANO | CORTES | DULCE | PROFESOR/A CONTRATADO/A DOCTOR/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
36769 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | GENERAL |
36770 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
36771 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
36772 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
36773 | 3 | CE02 | Conceptos de Derecho | ESPECÍFICA |
36774 | 3 | CE31 | Capacidad para aplicar conceptos básicos de Derecho Mercantil y Tributario | ESPECÍFICA |
36760 | 2 | CG01 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
36762 | 2 | CG03 | Capacidad de organización y planificación | GENERAL |
36763 | 2 | CG04 | Capacidad para la resolución de problemas | GENERAL |
36764 | 2 | CG05 | Habilidad para analizar y buscar información proveniente de fuentes diversas | GENERAL |
36766 | 2 | CG06 | Comunicación oral y escrita en la propia lengua | GENERAL |
36768 | 2 | CG09 | Capacidad para trabajar en equipo | GENERAL |
36750 | 2 | CG12 | Habilidad en las relaciones personales | GENERAL |
36751 | 2 | CG13 | Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales | GENERAL |
36753 | 2 | CG15 | Compromiso ético en el trabajo | GENERAL |
36754 | 2 | CG17 | Capacidad de aprendizaje autónomo | GENERAL |
36755 | 2 | CG18 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones | GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Profundizar en la norma jurídica propia del Derecho Mercantil. |
2 |
En lo que se refiere al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social:conocimiento de la regulación de las relaciones laborales en la empresa y de las obligaciones de Seguridad Social. Específicamente se trata de que se conozca el objeto de regulación de los normas laborales; el sistema de fuentes de la relación laboral tanto colectiva como individual; las características de los sujetos de las relaciones laborales (empleadores y sus asociaciones y trabajadores y sus sindicatos) y las relaciones conflictuales que pueden surgir entre los mismos y su solución, así como la situación y los instrumentos de actuación sobre el mercado de trabajo. Se pretende la interiorización de los derechos y deberes esenciales de las partes de la relación laboral como marco de las vicisitudes de la relación laboral y la asunción de las consecuencias que genera su incumplimiento. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 48 |
Clases magistrales basadas en la exposición verbal de los contenidos correspondientes a la materia. Son sesiones expositivas, explicativas y demostrativas de los contenidos, con intervención del alumnado mediante actividades de aula. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 90,00 |
Estudio autónomo |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 6,00 | |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 6,00 |
Al final del semestre se realizará un |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Realización de Prueba final. |
Examen escrito. |
80 % |
2 |
Control de trabajo personal. |
El nivel de trabajo personal |
20 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
2 |
1. Derecho Mercantil Lección 2.ª : Contratos bancarios. Lección 3.ª : Los contratos de compraventa, transporte y seguro. Lección 4.ª : El cheque y el pagaré. 2.Marco jurídico de las RR.LL. en la Empresa Tema 1. Significado del Derecho del Trabajo Tema 2. Fuentes del Derecho del Trabajo Tema 3. La aplicación de la norma laboral Tema 4. Participación colectiva y representación de los trabajadores y trabajadoras Tema 5. El convenio colectivo Tema 6. Conflicto colectivo y medidas de presión Tema 7. El contrato de trabajo Tema 9. El salario Tema 10. Obligaciones de las partes Tema 11. Derechos y poderes del empresario Tema 12. El factor tiempo en el contrato de trabajo Tema 13. Continuidad del contrato de trabajo Tema 14. Extinción del contrato de trabajo Tema 15. Prevención de riesgos laborales Tema 16. Los costes de Seguridad Social y las |