Programa Docente de 40211021 - OPERACIONES DE FLUJO DE FLUIDOS Y TRANSMISIÓN ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
75019133X | DIAZ | VILLANUEVA | MANUEL JESUS | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | |
31229508Q | MARTIN | MINCHERO | RICARDO | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
75756263J | MONTES | HERRERA | ANTONIO | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
22752 | 3 | CE15 | Identificar y desarrollar las operaciones unitarias de la Ingeniería Química, integrándolas con los fundamentos biológicos, y saber aplicarlas al diseño de procesos industriales biotecnológicos. | ESPECÍFICA |
24530 | 2 | CG4 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Aplicar y resolver balances macroscópicos de materia y energía aplicados a procesos sencillos. |
2 |
Calcular las caídas de presión en tuberías, accesorios y lechos de partículas |
3 |
Conocer las operaciones unitarias de flujo de fluidos y de transmisión de calor, las leyes y mecanismos fundamentales por las que se rigen y dimensionar los equipos más representativos en la industria biotecnológica |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 30 |
Presentación de temas lógicamente estructurados con la finalidad de facilitar información Se utiliza fundamentalmente como estrategia didáctica la exposición verbal de los contenidos |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 20 |
Situaciones en las que se solicita a los estudiantes que desarrollen las soluciones |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 10 |
Se desarrollan en espacios específicamente equipados como tales con el material, el instrumental y los recursos propios necesarios para el desarrollo de demostraciones, experimentos, etc. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 20,00 |
Realización de actividades académicas dirigidas relacionadas con los contenidos de la asignatura. Preparación de trabajos e informes de laboratorio. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 6,00 |
Sesiones en las que se establece una relación personalizada de ayuda en el proceso formativo entre el profesor, y uno o varios estudiantes. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 8,00 |
Realización de exámenes y pruebas de evaluación |
13 | 13 | Otras actividades | 56,00 |
Trabajo autónomo del estudiante |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
PRUEBAS DE EVALUACIÓN |
A lo largo del semestre se realizarán dos pruebas para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos que se van trabajando (test, preguntas teóricas, problemas). Es necesario obtener una nota mínima de 4 sobre 10 en cada parte (teoría y problema). En ese caso se tendrán en cuenta las actividades académicas (si el alumno ha optado a las mismas) para conformar la nota de cada bloque |
60 % |
2 |
ACTIVIDADES ACADÉMICAS |
La evaluación continua es voluntaria, y comprenderá el seguimiento del trabajo personal del alumno por medio de todos o algunos de los siguientes procedimientos: cuestionarios y problemas, trabajos de informática, actividades dirigidas, participación en el aula y tutorías. |
20 % |
4 |
TRABAJO DE LABORATORIO |
Se evalúa el trabajo en el laboratorio mediante observación directa y preguntas durante el desarrollo del mismo. |
20 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
FLUJO DE FLUIDOS: |
|
2 |
TRANSMISIÓN DE CALOR: |