Programa Docente de 40211047 - PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS I
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
44036185V | CABRERA | REVUELTA | GEMA | PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
75752627B | LASANTA | MELERO | CRISTINA MARIANA | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
24597 | 1 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área d estudio | BÁSICA |
24598 | 1 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | BÁSICA |
24599 | 1 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | BÁSICA |
24600 | 1 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | BÁSICA |
42137 | 2 | CG1 | Competencia idiomática (Compromiso UCA) | GENERAL |
42138 | 2 | CG2 | Competencia en otros valores (Compromiso UCA) | GENERAL |
24601 | 2 | CG3 | Capacidad para trabajar en equipo de forma colaborativa y con responsabilidad compartida | GENERAL |
24602 | 2 | CG6 | Compromiso ético para el ejercicio profesional | GENERAL |
24596 | 4 | CT1 | Capacidad de organización y planificación | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Integrar adecuadamente las competencias específicas y transversales en relación con alguno de los ámbitos donde se aplica la Biotecnología |
2 |
Integrar los conocimientos teóricos con las realidades a las cuales se pueden aplicar |
3 |
Conocer empresas, instituciones y organismos vinculados a la Biotecnología |
4 |
Realizar una actividad tutelada en empresas e instituciones en relación a los objetivos profesionales de la titulación, en colaboración con los objetivos de la institución/empresa que la acoge. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
9 | 09 | Prácticum de titulación | 120,00 |
Desarrollo del trabajo en la empresa |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 28,00 |
Búsqueda de información, redacción de la memoria, estudio autónomo, etc. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 2,00 |
Tutor académico |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Informe tutor prácticas externas |
Este informe lo realizado el tutor asignado en la empresa o institución |
50 % |
2 |
Informe de las entrevistas con el tutor académico |
Valoración mediante entrevista personal de la actividad realizada en la empresa |
10 % |
3 |
Informe de prácticas externas realizado por el alumno. |
El informe deberá incluir los principales aspectos del trabajo desarrollado en la empresa, de tal forma que permita evaluar las competencias adquiridas durante dicho período. |
40 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
Las prácticas en empresas han de permitir el desarrollo de la práctica profesional asociada a la Biotecnología en sus diversas vertientes. El alumno se introducirá en la dinámica empresarial o institucional descubriendo el funcionamiento interno de las empresas (industrias alimentarias, farmacéuticas, medioambientales, bioenergía, bioproductos), centros I D, laboratorios, hospitales,... |