Programa Docente de 1166021 - COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN - ESPECIALIDAD FISIC ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31814167S | GIL | MONTERO | Mª LUISA ALMORAIMA | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | |
52923043C | NAVAS | PINEDA | FRANCISCO JAVIER | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | |
52925375Y | VICENTE | MARTORELL | JUAN JOSE | PROFESOR AYUDANTE DOCTOR |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
49632 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
49635 | 3 | CE16 | Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares. | ESPECÍFICA |
49631 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
49633 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
49630 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
49637 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
49627 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
49634 | 3 | CE14 | Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. | ESPECÍFICA |
49625 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
49639 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
49628 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
49629 | 2 | CG01 | Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones. | GENERAL |
49626 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
49636 | 3 | CE15 | Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas. | ESPECÍFICA |
49638 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
-Comprender mejor los procesos de construcción del pensamiento científico y los posibles obstáculos que han surgido en su desarrollo a través del conocimiento de episodios históricos de la Física y de la Química y su conexión entre ellos; |
2 |
-Argumentar en torno al interés educativo y cultural de las Ciencias de la Naturaleza, especialmente en el ámbito de contenidos correspondientes a la Física y la Química; |
3 |
-Manejar una visión adecuada sobre la naturaleza de la ciencia, que integre aspectos epistemológicos y otros relacionados con las interacciones Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS); |
4 |
-Mantener un conocimiento actualizado sobre temas de Física y de Química con especial trascendencia en el ámbito social, científico, tecnológico y ambiental del mundo contemporáneo; |
5 |
-Disponer de un repertorio de contextos y situaciones que faciliten la integración de los diversos contenidos curriculares; |
6 |
-Haber experimentado, a través desu aprendizaje, estrategias de trabajo y recursos didácticos, tales como: aprendizaje a partir de problemas, nuevas tecnologías, experiencias con materiales cotidianos; prensa; cine; modelos y analogías, etc. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 21 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 21 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 105,00 |
Actividades obligatorias, lecturas, consulta de bibliografía, etc. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 1,00 |
Tutorías presenciales |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Actividades de evaluación iniciales y finales presenciales |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
-Actividades prácticas de aula en grupo. Se encomendarán tareas y actividades de aula para ser desarrolladas en pequeño grupo. Dichas actividades servirán de base para evaluar regularmente el trabajo desarrollado en el aula |
Tareas de aula (Portafolio de grupo, implicación en el aula...) |
35 % |
2 |
-Actividades prácticas individuales.-Se encomendarán tareas y actividades para ser desarrolladas individualmente. Dichas actividades servirán de base para evaluar regularmente el trabajo desarrollado por el alumnado. |
Foros, informes y actividades de casa... |
35 % |
3 |
Pruebas escritas y/o trabajos finales de revisión y síntesis.-Al objeto de promover una visión de conjunto de cada una de las materias, se realizarán pruebas finales, en unos casos en formato de examen, presencial o no, y en otros en forma de trabajos globales de síntesis o de aplicación de los conocimientos adquiridos. |
Tareas finales cuatrimestre |
30 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
2 |
B) Física y Química para el Mundo contemporáneo: |
|
3 |
A) Historia ynaturaleza de las Ciencias (Física y Química) orientada a la docencia en el conjunto de los niveles educativos afectados(ESO, FP y Bachillerato) |