Programa Docente de 1166031 - COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN - ESPECIALIDAD MATEM ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31257849K | RODRIGUEZ | VILLANEGO | FRANCISCO JOSE | PROFESOR ASOCIADO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
54332 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
53203 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
54331 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
53206 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
53215 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
53204 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
53213 | 3 | CE16 | Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares. | ESPECÍFICA |
54322 | 3 | CE07 | Saber elegir y utilizar aplicaciones informáticas, de cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras, para experimentar en matemáticas y resolver problemas complejos | ESPECÍFICA |
54328 | 3 | CE08 | Desarrollar programas informáticos que resuelvan problemas matemáticos avanzados, utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado. | ESPECÍFICA |
54327 | 2 | CG01 | Saber aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar la capacidad en la resolución de problemas en entornos nuevos o pocos conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el Álgebra, el Análisis Matemático, la Geometría y Topología o la Matemática Aplicada. | GENERAL |
54325 | 2 | CG03 | Ser capaz de comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que los sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades, utilizando en su caso, los medios tecnológicos y audiovisuales adecuados. | GENERAL |
53214 | 3 | CE15 | Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas. | ESPECÍFICA |
53212 | 3 | CE14 | Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. | ESPECÍFICA |
53210 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
53205 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
53217 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
53207 | 2 | CG01 | Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones. | GENERAL |
53211 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
54329 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
53216 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
53209 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
54326 | 2 | CG02 | Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | GENERAL |
54324 | 3 | CE01 | Saber analizar y construir demostraciones, así como transmitir conocimientos matemáticos avanzados. | ESPECÍFICA |
54330 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
54333 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
54323 | 3 | CE03 | Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos. | ESPECÍFICA |
53208 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Argumentar razones en torno al interés educativo, cultural, científico y tecnológico de las matemáticas. |
2 |
Comprender mejor los procesos de construcción del pensamiento matemático, así como los obstáculos que han surgido en su desarrollo, a través de episodios históricos de las Matemáticas y su conexión entre ello. |
3 |
Disponer de una visión sobre la naturaleza de las matemáticas, que integre aspectos epistemológicos, sociológicos y axiológico. |
4 |
Manejar un repertorio de contextos y situaciones que faciliten la integración de los diversos contenidos curriculares. |
5 |
Haber experimentado a través de su aprendizaje, estrategias de trabajo a partir de problemas, aplicaciones TIC, prensa, televisión, etc. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 21 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 21 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 100,00 |
Actividades obligatorias, lecturas, consulta de bibliografía, etc. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 4,00 |
Tutorías presenciales |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Actividades de evaluación iniciales y finales presenciales |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Actividades prácticas de aula en grupo. Se encomendarán tareas y actividades de aula para ser desarrolladas en pequeño grupo. Dichas actividades servirán de base para evaluar regularmente el trabajo desarrollado en el aula. |
Tareas de aula (Portafolio de grupo, implicación en el aula...) |
40 % |
2 |
Actividades prácticas individuales.- Se encomendarán tareas y actividades para ser desarrolladas individualmente. Dichas actividades servirán de base para evaluar regularmente el trabajo desarrollado por el alumnado. Actividades de seguimiento en campus virtual.- Participación en foros, tutoría virtual, trabajos online, etc. Lectura de monografías y ejercicios sobre el mismo.- Lecturas de documentos, artículos, libros con cuestionarios, guías o testigos de lectura. |
Foros, informes y actividades de casa... |
20 % |
3 |
Pruebas escritas y/o trabajos finales de revisión y síntesis.- Al objeto de promover una visión de conjunto de cada una de las materias, se realizarán pruebas finales, en unos casos en formato de examen, presencial o no, y en otros en forma de trabajos globales de síntesis o de aplicación de los conocimientos adquiridos. |
Tareas finales cuatrimestre |
40 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
A) Historia y naturaleza de las Matemáticas orientada a la docencia en el conjunto de los niveles educativos afectados(ESO, FP y Bachillerato) |
|
2 |
B) Matemática para el Mundo contemporáneo. Las matemáticas en la vida cotidiana, en el mundo profesional y en el científico; implicaciones curriculares. Las matemáticas en la sociedad: estadística, economía, medio ambiente. Las matemáticas en los medios de comunicación. Relaciones entre matemáticas y tecnología. Las matemáticas recreativas como actividad motivadora en el currículo de secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional. Las matemáticas como resolución de problemas. Integración curricular. |