Programa Docente de 1166052 - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD ADM ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
44026157V | LUQUE DE | DIEGO | JUAN CARLOS | PROFESOR ASOCIADO | |
31229519G | SACALUGA | RODRIGUEZ | CARLOS | PROFESOR ASOCIADO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
43709 | 3 | CE20 | Transformar los currículos en programas de actividades de aula. | ESPECÍFICA |
43686 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
43684 | 2 | CG06 | Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales. | GENERAL |
43698 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
43702 | 3 | CE16 | Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares. | ESPECÍFICA |
43690 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
43710 | 2 | CG08 | Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
43703 | 2 | CG04 | Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. | GENERAL |
43704 | 3 | CE23 | Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. | ESPECÍFICA |
43700 | 3 | CE14 | Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. | ESPECÍFICA |
43695 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
43688 | 3 | CE18 | Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes, analizando su aplicabilidad en el aula | ESPECÍFICA |
43693 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
43683 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
43694 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
43701 | 3 | CE19 | Conocer el currículo básico oficial correspondiente a las materias de su especialización y saber utilizarlos para concretar programaciones didácticas | ESPECÍFICA |
43697 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
43696 | 3 | CE22 | Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. | ESPECÍFICA |
43685 | 3 | CE21 | Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales didácticos y tareas educativas. | ESPECÍFICA |
43689 | 2 | CG01 | Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones. | GENERAL |
43708 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
43699 | 3 | CE24 | Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo. | ESPECÍFICA |
43707 | 2 | CG02 | Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. | GENERAL |
43687 | 2 | CG03 | Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
43705 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
43692 | 3 | CE26 | Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias del ámbito y especialidad, y plantear alternativas y soluciones. | ESPECÍFICA |
43706 | 3 | CE03 | Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales. | ESPECÍFICA |
43691 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocer y utilizar los conceptos básicos de la didáctica de las ciencias empresariales y económicas para poder hacer un análisis global de los procesos de enseñanza y aprendizaje. |
2 |
Conocer y utilizar los conceptos básicos de la orientación laboral-profesional para poder hacer un análisis global de los procesos de enseñanza y aprendizaje. |
3 |
Conocer y analizar los elementos preceptivos del currículo oficial, estableciendo correspondencias y valorando la coherencia de los mismos. |
4 |
Diseñar actividades y unidades didácticas sobre economía, la empresa y la orientación e inserción laboral, identificando sus objetivos, contenidos, métodos de enseñanza y evaluación utilizados, valorando su adecuación y realizando modificaciones coherentes con las finalidades de la educación científica. |
5 |
Conocer los principales recursos didácticos para la enseñanza de las ciencias empresariales y económicas, valorando sus ventajas e inconvenientes, y proponiendo alternativas sobre su utilización. |
6 |
Conocer los principales recursos didácticos utilizables para la enseñanza de la formación e inserción laboral, valorando sus ventajas e inconvenientes, y proponiendo alternativas sobre su utilización. |
7 |
Conocer los principales recursos didácticos utilizables para la enseñanza de la educación financiera, proponiendo alternativas sobre su utilización. |
8 |
Reflexionar sobre el desarrollo y evaluación de propuestas de enseñanza en el aula, analizando situaciones didácticas concretas y proponiendo alternativas para ser mejoradas |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 42 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 42 |
Trabajos en grupos (14). |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 210,00 |
Realización de trabajos (80). |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 2,00 |
Actividades formativas de tutorías. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Actividades de evaluación. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Actividades prácticas individuales. |
Observación directa y sistemática del trabajo en el aula. Análisis de las realizaciones prácticas. |
25 % |
2 |
Actividades prácticas en grupo. |
Observación directa y sistemática del trabajo en el aula. Análisis de las realizaciones prácticas. |
25 % |
3 |
Participación en el aula. |
Fichas de observación y rúbricas para evaluar dicha participación (se concretará en la valoración de las intervenciones en las discusiones y en los debates, así como de las preguntas y las aportaciones realizadas). |
25 % |
5 |
Actividades finales que podrán consistir en el diseño de unidades didácticas, de proyectos, o en la preparación y exposición de presentaciones en aula. |
Observación directa y sistemática del trabajo en el aula. Análisis de las realizaciones prácticas. |
25 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
Los procedimientos y las actividades de enseñanza/aprendizaje. Las dificultades del aprendizaje. |
|
2 |
Visión general de la Economía y de la Administración de Empresas en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Postobligatoria. |
|
3 |
Visión general de la Formación y Orientación Laboral en la Enseñanza Secundaria Postobligatoria. |
|
4 |
Análisis del diseño curricular de los módulos de cada especialidad. Niveles de concreción curricular. |
|
5 |
La estructura de los contenidos en la ESO, el Bachillerato y los ciclos formativos. |
|
6 |
La selección y organización de los contenidos. La secuenciación de los contenidos. La temporalización. |
|
7 |
Tratamiento interdisciplinar y transversal de los contenidos. |
|
8 |
Selección y elaboración de materiales educativos. |
|
9 |
Selección, diseño y desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje. |
|
10 |
La programación en la ESO. La programación en el Bachillerato. La programación en los ciclos formativos. Diseño de una programación didáctica. |
|
11 |
Estrategias metodológicas y recursos didácticos. |
|
12 |
Recursos para la enseñanza. |
|
13 |
Aplicaciones a la resolución de problemas de casos reales. |
|
14 |
La evaluación de los aprendizajes. Sistemas, modelos y técnicas de evaluación. Elaboración de los criterios de evaluación. · Elaboración de un instrumento de evaluación. |
|
15 |
Propuesta de evaluación de una unidad. |
|
16 |
La sesión de evaluación. |
|
17 |
La reclamación sobre la evaluación. Procedimientos de revisión y reclamación. |
|
18 |
La evaluación en otro contexto educativo: La Formación en Centros de Trabajo. |
|
20 |
El uso de las herramientas digitales con fines educativos. |