Programa Docente de 1166071 - COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN - ESPECIALIDAD CIENC ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31610709S | COLON | DIAZ | MANUEL | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | |
31326678B | RUIZ | GIL | JOSE ANTONIO | PROFESOR CONTRATADO DOCTOR |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
42838 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
42842 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
42843 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
42849 | 3 | CE16 | Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares. | ESPECÍFICA |
42844 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
42839 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
42845 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
42840 | 2 | CG01 | Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones. | GENERAL |
42841 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
42852 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
42846 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
42848 | 3 | CE14 | Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. | ESPECÍFICA |
42850 | 3 | CE15 | Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas. | ESPECÍFICA |
42847 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
42851 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
2 |
Tras cursar esta materia los alumnos han de ser capaces de: a) Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor que las Ciencias Sociales, en general, y la Geografía e Historia y la Filosofía, en particular, deben aportar para vivir en sociedad y ayudar a construir una sociedad más justa. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 21 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 21 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 105,00 |
Lectura de textos, preparación de actividades, elaboración de síntesis, desarrollo de pruebas testigo de lectura y resolución de actividades. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Ejercicios de bloque y actividades on-line. |
13 | 13 | Otras actividades | 1,00 |
Actividades de campo. Salidas e itinerarios geográficos como actividades complementarias y extraescolares. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Participación en el aul. Actividades prácitca individuales. Actividades prácticas en grup. Lectura de monografías y ejercicios sobre las mismas. |
Actividades grupales e individuales propuestas por el docente que se realizaran en las clases presenciales y/o en campus virtual. |
50 % |
2 |
Las actividades de evaluación junto a los resultados del trabajo autónomo de los alumnos, en especial los trabajos escritos, garantizan una recogida de información sistemática con dos objetivos: devolver información a cada alumno sobre los aprendizajes que adquiere y asignar una calificación para su reconocimiento académico. (40% de la calificación final) |
Observación participación y evidencias campus virtual. |
50 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
A) Historia y naturaleza (sociológica, epistemológica, etc.) de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia y Filosofía orientada a la docencia en el conjunto de los niveles educativos afectados (ESO, Bachillerato y FP): |