Programa Docente de 1166072 - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD CIE ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31213128N | TRAVERSO | RUIZ | FRANCISCO | PROFESOR ASOCIADO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
43826 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
43828 | 3 | CE19 | Conocer el currículo básico oficial correspondiente a las materias de su especialización y saber utilizarlos para concretar programaciones didácticas | ESPECÍFICA |
43812 | 2 | CG06 | Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales. | GENERAL |
43821 | 3 | CE26 | Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias del ámbito y especialidad, y plantear alternativas y soluciones. | ESPECÍFICA |
43838 | 2 | CG08 | Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
43833 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
43835 | 2 | CG02 | Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. | GENERAL |
43811 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
43817 | 2 | CG01 | Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones. | GENERAL |
43819 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
43829 | 3 | CE16 | Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares. | ESPECÍFICA |
43822 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
43813 | 2 | CG03 | Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
43815 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
43836 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
43827 | 3 | CE14 | Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. | ESPECÍFICA |
43814 | 3 | CE21 | Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales didácticos y tareas educativas. | ESPECÍFICA |
43830 | 2 | CG04 | Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. | GENERAL |
43832 | 3 | CE23 | Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. | ESPECÍFICA |
43823 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
43824 | 3 | CE22 | Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. | ESPECÍFICA |
43818 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
43820 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
43825 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
43834 | 3 | CE03 | Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales. | ESPECÍFICA |
43816 | 3 | CE18 | Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes, analizando su aplicabilidad en el aula | ESPECÍFICA |
43837 | 3 | CE20 | Transformar los currículos en programas de actividades de aula. | ESPECÍFICA |
43831 | 3 | CE24 | Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo. | ESPECÍFICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
a) Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor que las Ciencias Sociales, en general, y la Geografía e Historia y Filosofía, en particular, deben aportar para vivir en sociedad y ayudar a construir una sociedad más justa. |
2 |
b) Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz, como condición básica para la sociedad global del siglo XXI. |
3 |
c) Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización Ciencias Sociales: Geografía e Historia y Filosofía, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones. |
4 |
d) Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento escolar y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialidad. |
5 |
e) Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. |
6 |
f) Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible. |
7 |
g) Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. |
8 |
h) Conocer los desarrollos teórico¿prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes. |
9 |
i) Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo. |
10 |
j) Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos. |
11 |
k) Fomentar un clima de aula que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. |
12 |
l) Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza¿aprendizaje. |
13 |
m) Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 42 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 42 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 210,00 |
Actividades formativas no presenciales. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 2,00 |
Actividades formativas de tutorías. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Actividades de evaluación. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Lectura y análisis de artículos y |
Observación, pruebas escritas, entrevistas, coloquios, trabajo de campo |
50 % |
2 |
Participación en tutorías presenciales y |
Observación, pruebas escritas, entrevistas, coloquios |
30 % |
3 |
Realización de ensayos escritos a partir |
Observación, pruebas escritas, entrevistas, coloquios |
20 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
a) Análisis curricular y del aprendizaje en Ciencias Sociales: Geografía, Historia, Filosofía y Educación para la ciudadanía. |
Aspectos legales, científicos y teóricos del curriculum, |
2 |
b) Intervención didáctica en el ámbito de las Ciencias Sociales: Geografía, Historia, Filosofía y Educación para la ciudadanía. |
Trabajos de campo mediante la implementación y concreción de actividades educativas. |