Programa Docente de 1166513 - INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGA ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
75764989E | PONCE | GONZALEZ | NICOLAS | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
31213128N | TRAVERSO | RUIZ | FRANCISCO | PROFESOR ASOCIADO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
53736 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
53737 | 2 | CG03 | Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
53748 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
53738 | 3 | CE18 | Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes, analizando su aplicabilidad en el aula | ESPECÍFICA |
53739 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
53749 | 3 | CE25 | Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de las especialidades integradas en el Ámbito de especialización correspondiente. | ESPECÍFICA |
53742 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
53745 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
53741 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
53743 | 3 | CE26 | Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias del ámbito y especialidad, y plantear alternativas y soluciones. | ESPECÍFICA |
53747 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
53750 | 2 | CG08 | Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
53752 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
53746 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
53751 | 3 | CE28 | Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación. | ESPECÍFICA |
53744 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
53753 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
53740 | 3 | CE27 | Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad. | ESPECÍFICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Disponer de una visión crítica y reflexiva sobre el estado actual de la educación y de las prácticas educativas que se realizan en las especialidades de este ámbito. |
2 |
Justificar el valor de la innovación en la docencia, de la formación continua y de los planes de mejora. |
3 |
Asumir la importancia del trabajo cooperativo en equipo en la labor docente, así como de la formación continua y de desarrollo profesional. |
4 |
Identificar criterios de buenas prácticas docentes en ciencias sociales y en orientación educativa. |
5 |
Contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje en el ámbito de las ciencias sociales y la orientación. |
6 |
Identificar y formular problemas de investigación relevantes en la enseñanza de las ciencias sociales y en Orientación Educativa. |
7 |
Conocer los elementos básicos que componen un diseño de investigación en el aula y en el centro y ser capaz de aplicarlos a la hora de elaborar un proyecto concreto. |
8 |
Conocer los principales medios de difusión (impresos y electrónicos) de la actividad innovadora e investigador en Ciencias Sociales y en Orientación Educativa. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 21 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 21 |
- |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 105,00 |
Actividades formativas no presenciales. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 1,00 |
Actividades formativas de tutorías. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Actividades de evaluación |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Lectura y análisis de artículos y documentos con actividades de desarrollo y refuerzo individual y colectivo mediante el trabajo en equipo |
Observación, anotación, debates, dramatizaciones, producciones individuales y colectivas, exposiciones |
50 % |
2 |
Participación en tutorías presenciales y consultas y tutorías online y preparación de las exposiciones y presentaciones en aula |
Observación, anotación, debates, dramatizaciones, producciones individuales y colectivas, exposiciones |
20 % |
3 |
Realización de ensayos escritos a partir de opiniones personales y su contraste con información procedente de diferentes fuentes |
Rúbricas, coloquios, entrevistas personales |
20 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
Diagnóstico actual de la enseñanza de la educación Secundaria obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, con especial atención a la educación en Ciencias Sociales y a la actividad de Orientación: resultados de la investigación didáctica; evaluaciones externas institucionales (PISA, Pruebas de Diagnóstico¿). |
|
2 |
La innovación docente. Mecanismos de innovación docente para la enseñanza de las Ciencias Sociales y el proceso de Orientación - Innovación y Calidad educativa. |
|
3 |
Experiencias relevantes y buenas prácticas. |
|
4 |
Tendencias actuales en el campo de la educación en Ciencias Sociales y Orientación. |
|
5 |
Innovación e investigación en el aula y desarrollo profesional. La dimensión investigadora del docente en ciencias sociales y orientación educativa. |
|
6 |
El diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de innovación y de investigación educativa: de los problemas de enseñanza/aprendizaje del área a la mejora de la eficacia escolar. Modelos de mejora de la eficacia escolar. |
|
7 |
Difusión de experiencias educativas y de la investigación en educación. |