Programa Docente de 1166922 - GESTIÓN DEL AULA : CONVIVENCIA Y RECURSOS
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
75961332Z | AMORES | FERNANDEZ | FRANCISCO JAVIER | PROFESOR/A CONTRATADO/A DOCTOR/A | |
31684076N | SANCHEZ | TORREJON | MARIA BEGOÑA | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
48360 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
48348 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
48357 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
48349 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
48356 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
48358 | 3 | CE31 | Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. | ESPECÍFICA |
48350 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
48354 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
48355 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
48351 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
48352 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
48353 | 3 | CE22 | Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. | ESPECÍFICA |
48359 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
48347 | 2 | CG07 | Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos. | GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Sea capaz de analizar los diferentes modelos de comunicación existentes entre el profesorado y su grupo para identificar los más eficaces que nos proporcionen las claves necesarias para establecer una buena comunicación en el aula |
2 |
Conozca los principales instrumentos y programas que pueden servir de ayuda para mejorar el ambiente en el aula y prevenir la aparición de conductas disruptivas |
3 |
Ponga en Acción las diferentes estrategias y recursos para abordar el conflicto |
4 |
Percibir los recursos de la orientación educativa como apoyo a la labor docente |
5 |
Conocer las funciones de los servicios públicos y entidades comunitarias en prevención e intervención en las situaciones de riesgo de exclusión escolar y social del alumnado |
6 |
Analizar la organización y funcionamiento del centro para coordinar la orientación, personal, académica y profesional del alumnado en colaboración con los miembros de la comunidad escolar |
7 |
Identificar los servicios públicos y entidades comunitarias con las que pueda colaborar el centro y promover y planificar, en colaboración con el equipo directivo, las acciones necesarias para una mejor atención del alumnado |
8 |
Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula |
9 |
Colaborar con el Equipo Directivo en la adopción de medidas para la coordinación del centro escolar con las familias y diseñar estrategias orientadas a favorecer la efectiva participación y colaboración de éstas en los procesos educativos |
10 |
Asesorar y colaborar con los docentes y, en especial, con los tutores, en el acompañamiento al alumnado en sus procesos de desarrollo, aprendizaje y toma de decisiones |
11 |
Colaborar en el establecimiento de estructuras de trabajo colaborativo con los docentes y otros miembros de la comunidad escolar, así como, con otros profesionales que intervienen en los centros educativos |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 12 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 16 |
Esta actividad se procederá mediante una enseñanza y aprendizaje a partir de problemas, que requiere asumir una perspectiva constructivista de cambio. Dicha actividad |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 69,00 |
Trabajo autónomo |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 1,00 |
Tutoría |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Presentación de trabajos |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Participar en la dinámica del aula.- |
Participación |
10 % |
3 |
Realizar actividades prácticas en grupo.- |
Actividades prácticas en grupo |
40 % |
7 |
Elaborar pruebas escritas y/o trabajos finales de |
Pruebas escritas y/o trabajos finales de |
50 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
El clima de clase: Actitud del profesor y roles de los alumnos. Límites y normas. El equipo docente y la colaboración de la familia |
|
2 |
Estrategias de apoyo entre iguales: El alumnado ayudante. Los procesos de mediación entre iguales como procesos cooperativos |
|
3 |
La gestión del aula con alumnado de necesidades educativas especiales que puede cursar con alteraciones del comportamiento |
|
4 |
Resolución de conflictos en el aula. ¿Cómo imparten clase los profesores? Estilos de afrontamiento de los conflictos según el tipo de profesor. Elementos de control y manejo del grupo |
|
5 |
El currículum escolar como elemento desestabilizador de la convivencia. Estilos metodológicos que favorecen la convivencia en el aula |
|
6 |
Inventario de prácticas favorecedoras de la convivencia en el centro y en el aula y Programas de desarrollo de la misma |
|
7 |
Intervención docente y colaboración con los profesionales de la orientación educativa en el diseño, seguimiento y evaluación de la convivencia en el aula y en el centro y la intervención se los servicios públicos y entidades comunitarias en la prevención e intervención en situaciones de riesgo de exclusión social y escolar del alumnado |
|
8 |
Intervención docente y colaboración con los profesionales de la orientación educativa en el diseño, seguimiento y evaluación de la participación y colaboración de las familias en el clima de convivencia en el aula y en el centro |