Programa Docente de 1166923 - EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31675088V | ROLDAN | GOMEZ | ANA MARIA | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
47936320L | SANCHO | GALAN | PAU | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
48602 | 3 | CE22 | Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. | ESPECÍFICA |
48601 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
48613 | 3 | CE23 | Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. | ESPECÍFICA |
48605 | 3 | CE24 | Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo. | ESPECÍFICA |
48606 | 2 | CG04 | Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. | GENERAL |
48597 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
48611 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
48598 | 3 | CE04 | Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje. | ESPECÍFICA |
48599 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
48600 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
48595 | 3 | CE21 | Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales didácticos y tareas educativas. | ESPECÍFICA |
48593 | 2 | CG06 | Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales. | GENERAL |
48612 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
48610 | 3 | CE20 | Transformar los currículos en programas de actividades de aula. | ESPECÍFICA |
48604 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
48608 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
48603 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
48609 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
48594 | 2 | CG03 | Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
48607 | 3 | CE08 | Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana. | ESPECÍFICA |
48596 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Identificar los conceptos y procedimientos básicos sobre consumo, salud y medio ambiente para aplicarlos con éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
2 |
Conocer enfoques y proyectos de enseñanza específicos sobre el consumismo. |
3 |
Conocer las principales fuentes de documentación: libros, revistas, documentos técnicos, Internet y software educativo, para poder incluir en el contenido del currículo específico los aspectos del consumo, salud y medioambiente |
4 |
Argumentar razones a favor de un consumo responsable |
5 |
Identificar líneas actuales de innovación e investigación en el aprendizaje-enseñanza de materias sobre estos aspectos |
6 |
Uso de nuevas tecnologías como instrumento de innovación e investigación docente en los aspectos de la materia optativa: manejo de bases de datos; herramientas de análisis y tratamiento de resultados; elaboración de presentaciones; etc. |
7 |
Preparar actividades prácticas y simuladas para aclarar y reforzar conocimientos básicos sobre consumo, salud y medioambiente |
8 |
Mantener un conocimiento actualizado sobre temas de consumo, salud y medioambiente de especial trascendencia hoy en el ámbito social, cultural, científico, profesional y ambiental |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 12 |
- Clases teóricas: presentaciones por el profesor sobre contenidos teórico-prácticos. Se plantearán en |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 16 |
- Elaboración de fichas didácticas por los estudiantes sobre temas de salud, consumo y medio ambiente |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 69,00 |
- Actividades de trabajo autónomo dedicadas al estudio personal, a la búsqueda de información sobre los temas de salud, consumo y medio ambiente abordados en clase, a preparación de las presentaciones grupales y otras actividades. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 1,00 |
Actividades formativas de tutoría |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Actividades de evaluación, cuestionarios y exposición de actividades |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Elaboración de fichas didácticas grupales, actividades individuales, cuestionarios, exposiciones, visualización de videos y análisis de documentos, o cualquier otra actividad llevada a cabo presencialmente cumpliendo el calendario de actividades. |
Evaluación por el profesor |
80 % |
2 |
La asistencia a clase |
Parte de asistencia |
10 % |
3 |
Cuestionario final de los contenidos teóricos |
Evaluación por el profesor |
10 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
- Reconocer aspectos básicos de la relación entre consumo, salud y medio ambiente. |
|
2 |
- Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes |
|
3 |
- Relacionar el consumo, la salud y el medioambiente con aspectos sociales y de humanidades. |
|
4 |
- Reconocer la relación entre consumo y producción responsable. Productos ecológicos, el ciclo de los |