Programa Docente de 1166925 - USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
52573777D | CASTRO | CABRERA | MARIA CARMEN | PROFESOR TITULAR ESCUELA UNIV. | |
31659580B | MOTA | MACIAS | JOSE MIGUEL | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | |
24258401W | ORTEGA | MOLINA | FRANCISCO DAMIAN | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
46987 | 3 | CE23 | Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. | ESPECÍFICA |
46984 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
46979 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
46983 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
46985 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
46986 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
46975 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
46981 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
46974 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
46978 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
46976 | 3 | CE04 | Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje. | ESPECÍFICA |
46977 | 1 | CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones "y los conocimientos y razones últimas que las sustentan" a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | BÁSICA |
46982 | 2 | CG04 | Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. | GENERAL |
46973 | 2 | CG03 | Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
46980 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocer las implicaciones de la cultura digital, para la vida social y la educación. |
2 |
Conocer las diferentes posibilidades del uso de las TIC para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
3 |
Comprender el papel del uso de las TIC como medios relevantes que favorecen la educación inclusiva y el acceso universal a la información y al mundo laboral. |
4 |
Interpretar y crear información empleando los códigos audiovisual y multimedia. |
5 |
Saber localizar, tratar y almacenar información digital. |
6 |
Ser capaz de localizar y elaborar materiales educativos digitales propios. |
7 |
Comprender la forma de trabajo colaborativo a través de espacios virtuales. |
8 |
Saber utilizar los recursos tecnológicos en el contexto presencial del aula así como en contextos de enseñanza virtual. |
9 |
Conocer y utilizar las herramientas más importantes de la Web 2.0. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 12 |
Sesiones teóricas de clase 12 horas |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 16 |
Sesiones prácticas de clase: trabajos en Sesiones prácticas de clase: debates 4 horas Sesiones prácticas de clase: seminarios 4 horas Sesiones prácticas de clase: visionado de Sesiones prácticas de clase: exposición de trabajos 2 horas |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 69,00 |
Trabajo autónomo: realización de trabajos 18 horas Trabajo autónomo: lectura de documentos 17 horas Trabajo autónomo: preparación de pruebas 17 horas Trabajo autónomo: actividades online 17 horas |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Actividades de evaluación |
13 | 13 | Otras actividades | 1,00 |
Tutorías |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Pruebas escritas y/o trabajos finales de revisión y síntesis |
Al objeto de promover una visión de conjunto de cada una de las materias, se realizarán pruebas finales, en unos casos en formato de examen, presencial o no, y en otros en forma de trabajos globales de síntesis o de aplicación de los conocimientos adquiridos. |
40 % |
2 |
Trabajo individual y trabajo en grupo |
Se encomendarán tareas y actividades de aula para ser desarrolladas individualmente o en pequeño grupo. Dichas actividades servirán de base para evaluar regularmente el trabajo desarrollado por el alumnado. |
50 % |
3 |
Observación directa e información del alumnado |
Valoración de las intervenciones en discusiones y debates, así como de las preguntas y aportaciones realizadas. Participación en foros, tutoría virtual, trabajos online, etc. |
10 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
Desarrollo de material atractivo y competente frente a la dispersión del alumnado. Razonamiento crítico ante contenidos. Investigación sobre nuevas tecnologías en Educación Secundaria. |
|
2 |
Uso de las TICs para la correcta y eficiente comunicación con el alumnado y el resto de compañeros de trabajo. |
|
3 |
El mundo global y las redes 2.0, tratamiento internacional, colaboraciones con soporte informático. Desarrollo de proyectos TICs y de transferencia de innovación. ¿Cuándo no usar herramientas informáticas? Replicación del trabajo en clase. Ejercicios de simulación futura. |
|
4 |
Interacción persona-ordenador. Tecnología informática para la Educación Secundaria. Plataformas, programación, evaluación, competencias. |
|
5 |
Creación de materiales educativos digitales. Hipertexto, multimedia e hipermedia. Plataformas virtuales de enseñanza. |
|
6 |
Educación flexible, comunicación mediada por ordenador, entorno virtual, educación secundaria y superior, redes de aprendizaje. |
|
7 |
Proyectos de uso TICs y alumnado de Secundaria. Trabajo colaborativo con control de versiones. Implicaciones y roles. Flujo de mensajes generados por los estudiantes. Función y actividad del profesor. Problemas con el acceso a la tecnología. Cuestiones relacionadas con la estrategia de la metodología. Dinámica de la dimensión espacio-tiempo. ¿Cómo cuantificar el trabajo de manera correcta? |