Programa Docente de 1166931 - INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PLURILINGÜE PARA P ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
34045623B | BRENES | CASTAÑO | ANTONIO | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
48899839E | CONTERO | URGAL | CANDELA | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A | |
44044795W | DAVILA | ROMERO | RAUL | PROFESOR/A COLABORADOR/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
48657 | 3 | CE23 | Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. | ESPECÍFICA |
48640 | 4 | CT06 | Incorporar las nuevas tecnologías tanto al trabajo personal como profesional | TRANSVERSAL |
48655 | 1 | CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | BÁSICA |
48649 | 3 | CE03 | Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales. | ESPECÍFICA |
48648 | 1 | CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | BÁSICA |
48635 | 3 | CE05 | Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas. | ESPECÍFICA |
48637 | 2 | CG03 | Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
48654 | 2 | CG08 | Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. | GENERAL |
48645 | 4 | CT02 | Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor | TRANSVERSAL |
48638 | 3 | CE21 | Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales didácticos y tareas educativas. | ESPECÍFICA |
48650 | 2 | CG02 | Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. | GENERAL |
48642 | 1 | CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | BÁSICA |
48647 | 4 | CT03 | Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma verbal como no verbal. | TRANSVERSAL |
48639 | 4 | CT05 | Desarrollo de valores cívicos y participación ciudadana y profesional en defensa de un futuro sostenible | TRANSVERSAL |
48651 | 1 | CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | BÁSICA |
48646 | 3 | CE14 | Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. | ESPECÍFICA |
48644 | 4 | CT01 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. | TRANSVERSAL |
48643 | 3 | CE22 | Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. | ESPECÍFICA |
48656 | 4 | CT04 | Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad. | TRANSVERSAL |
48636 | 2 | CG06 | Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales. | GENERAL |
48652 | 3 | CE31 | Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. | ESPECÍFICA |
48653 | 3 | CE30 | Desarrollar procesos de interacción y de comunicación efectiva en el aula, acreditando un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente. | ESPECÍFICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Comprender y valorar las ventajas y los retos del enfoque de AICLE, es decir del modelo de enseñanza/aprendizaje basado en la integración de contenidos y lenguas, en la Educación Secundaria en Andalucía. |
3 |
Tener una formación básica en enseñanza/aprendizaje de las lenguas extranjeras para su aplicación en áreas no lingüísticas según el enfoque de AICLE. |
4 |
Ser capaz de diseñar y elaborar propuestas didácticas basadas en AICLE para las distintas áreas curriculares de Educación Secundaria. |
5 |
Conocer los diferentes niveles de concreción del currículo para la educación plurilingüe en el ámbito de la Comunidad autónoma andaluza. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 12 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 16 |
Sesiones teórico-prácticas de clase. Exposición, exploración y debate de los contenidos y principios básicos de la educación plurilingüe y el enfoque de AICLE. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 69,00 |
Trabajo autónomo: lectura de documentos, actividades online y realización de trabajos. Desarrollo de un proyecto de secuencia AICLE en equipo multidisciplinar en un idioma distinto del español. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 1,00 |
Tutoría |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Presentación de los trabajos preparados por el alumnado |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Presentación en una lengua extranjera, de modo individual, de un elemento de interés personal de cada estudiantes. |
Observación directa del cumplimiento de las consignas dadas. |
10 % |
2 |
Redacción de una biografía lingüística. |
Observación de la realización de la tarea según las consignas dadas. |
10 % |
3 |
Debates y exploraciones en clase sobre diferentes ámbitos del plurilingüismo educativo en los diferentes niveles de concreción. Clase inversa. |
Observación directa de la participación e implicación del alumnado en la realización de la tarea encomendada. |
10 % |
4 |
Proyecto de secuencia AICLE en equipos de tres personas con una duración de 20 minutos de presentación y realización de actividades con el grupo de clase. |
Realización de un proyecto final, según la siguiente distribución: |
70 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
Conceptos de plurilingüismo, políticas lingüísticas y educación plurilingüe. |
|
2 |
Políticas lingüísticas educativas: diferentes niveles de concreción del currículo: Marco europeo, nacional y autonómico. |
|
3 |
Conceptos y experiencia vivencial de la competencia comunicativa y sus sub-competencias. |
|
4 |
Introducción a los fundamentos del enfoque de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas (AICLE) en la Educación Secundaria. |
|
5 |
Prácticas de diseño y elaboración de secuencias y actividades didácticas basadas en el enfoque de AICLE. |