Programa Docente de 20517048 - TEATRO INGLÉS Y NORTEAMERICANO II
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31651482D | CEBALLOS | MUÑOZ | ALFONSO | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
15223 | 2 | B5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
15224 | 2 | G07 | Ser capaz de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos. | GENERAL |
15225 | 2 | G10 | Ser capaz de generar propuestas e ideas innovadoras y competitivas en la investigación y en la actividad profesional plasmándolas en proyectos, y de adaptarse a nuevas situaciones. | GENERAL |
15229 | 2 | B2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | GENERAL |
15232 | 2 | G08 | Ser capaz de desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo de gestión de la información. | GENERAL |
15233 | 2 | G09 | Ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones con espíritu crítico y auto-crítico | GENERAL |
15234 | 2 | G14 | Ser capaz de asumir el diseño y la gestión de proyectos con iniciativa y espíritu de liderazgo y emprendedor, valorando el compromiso ético, la preocupación por la calidad y la motivación de logro. | GENERAL |
15235 | 3 | E04 | Conocer la historia y la cultura de los países de habla inglesa. | ESPECÍFICA |
15236 | 3 | E05 | Conocer la literatura de los países de habla inglesa. | ESPECÍFICA |
15237 | 3 | E14 | Conocer las metodologías del análisis literario en inglés. | ESPECÍFICA |
15239 | 3 | E35 | Ser capaz de analizar textos y discursos literarios y no literarios ingleses en perspectiva comparada. | ESPECÍFICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Instruir al alumno en el análisis de textos dramáticos así como reconocer las diferentes etapas que lo componen utilizando una metodología específica. |
2 |
Lograr que el alumno consiga tener una visión de conjunto de la producción dramática en inglés durante el siglo XX principalmente tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos |
3 |
Aprender a leer analíticamente y a diferentes niveles de análisis. |
4 |
Asimilar las diferentes etapas histórico-culturales de la producción dramática norteamericana y ubicar correctamente una obra teatral en su contexto histórico-cultural. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 32 |
Actividad destinada a la exposición de contenidos teóricos. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 16 |
Actividades destinadas al comentario de textos drmáticos y al análisis dramático de obras teatrales. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 73,00 |
- Lectura de obras teatrales y/o escenas de obras con su correspondiente nivel dentro del análisis dramático. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Realización de examen teórico-práctico |
13 | 13 | Otras actividades | 25,00 |
- Participación en los foros de debate del Campus Virtual |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Asistencia y participación tanto en clase como en los foros del Campus Virtual |
Se medirá la intervención del estudiante en clase así como sus aportaciones a los foros de debate sobre cada una de las obras de lectura obligatoria. El estudiante deberá al menos intervenir dos veces por cada obra en dichos foros. La extensión de su intervención debe ser breve y no superar los 150 caracteres. Así mismo se valorará la aportación de los estudiantes al glosario de cada obra de lectura obligatoria, así como compartir con los compañeros las posibles soluciones en el foro dedicado a los ejercicios sobre las lecturas obligatorias. |
5 % |
2 |
Entrega de Ejercicios de análisis dramático |
Tres ejercicios de análisis dramático se entregarán puntualmente en las fechas en que se indica en el cronograma de la asignatura. Dichos ejercicios se devolverán corregidos a la semana siguiente. En caso de suspender dicho ejercicio el alumno tiene la oportunidad de volver a entregar un nuevo ejercicio a la semana siguiente. El ejercicio de recuperación se anunciará en el Foro de Novedades. |
30 % |
3 |
Examen escrito |
El examen constará de 4 partes: |
55 % |
4 |
- Realización de cuestionarios mediante Campus Virtual |
- Los cuestionarios se realizarán a través de la herramienta Cuestionario del Campus Virtual. Se programarán en cronograma y se deberán realizar en un tiempo determinado. |
10 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
1. How to analyze a play (I-IV) |