Programa Docente de 21716013 - CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
75789293S | ARAUJO | GAY | DANIEL | CATEDRÁTICO/A DE UNIVERSIDAD | |
48898098Y | FERNANDEZ | DE LOS REYES | DANIEL | PROFESOR AYUDANTE DOCTOR | |
44026742G | GUTIERREZ | PEINADO | MARINA | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
22496 | 3 | C05 | Comprender las prestaciones tecnológicas, las técnicas de optimización de los materiales y la modificación de sus propiedades mediante tratamientos. | ESPECÍFICA |
22497 | 3 | C12 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fundamentos de la mecánica de fluidos; los principios básicos del control y la automatización del vuelo; las principales características y propiedades físicas y mecánicas de los materiales | ESPECÍFICA |
22498 | 3 | C13 | Conocimiento aplicado de: la ciencia y tecnología de los materiales; mecánica y termodinámica; mecánica de fluidos; aerodinámica y mecánica del vuelo; sistemas de navegación y circulación aérea; tecnología aeroespacial; teoría de estructuras; transporte aéreo; economía y producción; proyectos; impacto ambiental. | ESPECÍFICA |
23138 | 3 | G01 | Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. | ESPECÍFICA |
23139 | 3 | G02 | Planificación, redacción, dirección y gestión de proyectos, cálculo y fabricación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. | ESPECÍFICA |
23140 | 3 | G03 | Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. | ESPECÍFICA |
23141 | 3 | G04 | Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. | ESPECÍFICA |
23142 | 3 | G05 | Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales. | ESPECÍFICA |
23143 | 3 | G06 | Capacidad para participar en los programas de pruebas en vuelo para la toma de datos de las distancias de despegue, velocidades de ascenso, velocidades de pérdidas, maniobrabilidad y capacidades de aterrizaje. | ESPECÍFICA |
23144 | 3 | G07 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. | ESPECÍFICA |
23145 | 3 | G08 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico. | ESPECÍFICA |
38144 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | GENERAL |
38145 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | GENERAL |
38146 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
38147 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | GENERAL |
38148 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | GENERAL |
38149 | 4 | CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
- Ser capaz de aplicar los fundamentos de ciencia e ingeniería de materiales. |
2 |
- Ser capaz de comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales. |
3 |
- Conocer la metodología para la realización de ensayos de materiales y aplicarla. Interpretar las medidas obtenidas en dichos ensayos. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 40 |
Clase magistral de los temas y soporte en el aula virtual |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
Resolución de problemas en clase y de manera autónoma (no presencial). Soporte de actividades en el aula virtual. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 10 |
1.- Ensayos mecánicos básicos de distintos materiales: 2.- Metalografía de distintos materiales |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 10,00 |
Resolución de problemas y trabajos propuestos |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 15,00 |
Ejercicios y casos |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 10,00 |
- Evaluación continua sobre ejercicios y teoría |
13 | 13 | Otras actividades | 55,00 |
Horas de estudio. 5 h x 11 temas= 55h |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Examen final |
Cuestionario con preguntas teóricas y ejercicios |
40 % |
2 |
Evaluación contínua |
Rúbrica de valoración de conceptos teóricos y ejercicios |
40 % |
3 |
Actividad/evaluación de prácticas |
Rúbrica de valoración de actividades de laboratorio |
10 % |
4 |
Examen oral sobre prácticas de laboratorio |
Rúbrica de valoración de conceptos prácticos |
10 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
Clase magistral de los temas Lecc 1.- Introducción |
|
2 |
Resolución de cuestiones y/o ejercicios de los temas: 2.- Estructuras cristalinas |
|
3 |
Practicas de laboratorio 1.- Ensayos mecánicos básicos de 2.- Metalografía de distintos |