Programa Docente de 41120023 - EXPRESIÓN CORPORAL
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31243940G | PADILLA | MOLEDO | CARMEN | PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
20998 | 2 | CBB8 | Conocer y comprender los fundamentos, estructuras y funciones de las habilidades y patrones de la motricidad humana | GENERAL |
20999 | 2 | CBB9 | Conocer y comprender la estructura y función de las diferentes manifestaciones de la motricidad humana | GENERAL |
21000 | 3 | CEE1 | Capacidad para diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza–aprendizajerelativos a la actividad física y el deporte con atención a las características individuales ycontextuales de las personas | ESPECÍFICA |
57145 | 4 | SOS1 | SOS1 - Competencia en la contextualización crítica del conocimiento estableciendo interrelaciones con la problemática social, económica y ambiental, local y/o global. | TRANSVERSAL |
57147 | 4 | SOS3 | SOS3 - Competencia en la participación en procesos comunitarios que promuevan la sostenibilidad. | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
El alumnado es capaz de conocer el marco conceptual de la Expresión Corporal así como |
2 |
El alumnado es capaz de utilizar el lenguaje corporal como medio de expresión y |
3 |
El alumnado es capaz de identificar y utilizar las técnicas y elementos de la Expresión |
4 |
El alumnado es capaz de planificar, organizar y poner en práctica actividades de carácter |
5 |
El alumnado es capaz de realizar trabajos de profundización y síntesis a partir de búsqueda |
6 |
El alumnado mantiene una actitud de aprendizaje y mejora durante el desarrollo del curso. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 32 |
SESIONES TEORICAS Durante las clases se pondrá de manifiesto la relación de las actividades de expresión corporal con la salud y el bienestar del individuo; se impartirá el contenido desde una perspectiva de género; todo ello bajo la perspectiva de una educación de calidad. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 16 |
SESIONES PRÁCTICAS: Durante las clases se pondrá de manifiesto la relación de las actividades prácticas de expresión corporal con la salud y el bienestar del individuo; se impartirá el contenido desde una perspectiva de género; todo ello bajo la perspectiva de una educación de calidad. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 93,00 |
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 4,50 |
TUTORIAS: |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,50 |
EVALUACIÓN |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
1. TRABAJO INDIVIDUAL |
Desarrollo del tema, estructura, profundización en el tema, claridad de conceptos, metodología, originalidad, innovación, recursos utilizados, bibliografía y base de datos consultadas. |
15 % |
2 |
2. TRABAJO EN GRUPO |
Desarrollo y exposición del trabajo: estructura, profundización, dominio técnico, innovación, originalidad y recursos utilizados. |
25 % |
3 |
3.OBSERVACIÓN DIRECTA |
Observación y anotación directa |
5 % |
4 |
4.INFORMACIÓN DEL ALUMNADO |
Aportaciones e intervenciones del alumnado durante las sesiones teóricas, prácticas y tutorías. Así como participación en la actividades relacionadas con la asignatura. |
5 % |
5 |
5.PRUEBA ESCRITA |
Exámen escrito |
50 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
1 |
1. Expresión corporal: fundamentación, conceptualización y dimensiones. |
Fundamentación, concepto y dimensiones de la Expresión Corporal |
2 |
2. El cuerpo y el movimiento como medios de expresión. |
El movimiento expresivo y sus componentes : expresividad, creatividad, comunicación y estética |
3 |
3. Los elementos del movimiento expresivo. |
Toma de conciencia del cuerpo expresivo, toma de conciencia del espacio expresivo y toma de conciencia del tiempo expresivo. |
4 |
4. Técnicas de expresión corporal. |
4.1. Tecnicas de Damza-Improvisación |
8 |
8. Recursos didácticos en Expresión Corporal |
Didáctica específica de las actividades de Expresión Corporal: metodología, recursos, evaluación e innovación |