Programa Docente de 21716005 - QUÍMICA
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
75749682X | CHINCHILLA | SALCEDO | NURIA | PROFESOR AYUDANTE DOCTOR | |
32054893T | DURAN | PEÑA | MARIA JESUS | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | |
76088977D | GARCIA | DURAN | ALEXANDRA | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
31332563P | GARCIA | GALINDO | JUAN CARLOS | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | |
32081467D | MARTINEZ | GONZALEZ | MIRIAM INMACULADA | INVEST. PREDOCTORAL PLAN ESTATAL FPI | |
31657166N | MORENO | DORADO | FRANCISCO JAVIER | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | |
75773332Q | PINEDO | RIVILLA | CRISTINA | PROFESOR AYUDANTE DOCTOR | |
76085844G | RIAL | CUMBRERA | CARLOS | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
22474 | 3 | B04 | Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
38108 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
38109 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
38110 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | COMPETENCIA GENERAL |
38111 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | COMPETENCIA GENERAL |
38112 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
38113 | 4 | CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
El alumno debería ser capaz de comprender y aplicar los principios básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 40 |
Se realizarán exposiciones magistrales, apoyadas por medios audiovisuales y el uso de la pizarra. Se fomentará el debate sobre aspectos esenciales de la materia. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
- Se realizarán problemas relacionados con los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 10 |
Se realizarán distintas experiencias de laboratorio encaminadas a mejorar la comprensión de las competencias que deben ser adquiridas por el alumno en esta asignatura. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 20,00 |
- Preparación de un trabajo sobre un tema relacionado con los contenidos de la asignatura |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
-Controles periódicos |
13 | 13 | Otras actividades | 66,00 |
Horas de estudio |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Examen escrito. |
Se realizará un examen escrito en el que los alumnos pongan de manifiesto la adquisición de las competencias y de los principales aspectos teóricos y prácticos de la asignatura. |
70 % |
2 |
Prácticas de laboratorio |
Los alumnos realizarán experiencias de laboratorio relacionadas con los aspectos esenciales de la asignatura y se evaluará la comprensión de los aspectos químicos involucrados, así como su comportamiento y su capacidad de trabajo en equipo. También se valorará la capacidad de expresar de forma clara y sintética los resultados obtenidos |
15 % |
3 |
Controles periódicos |
Se realizarán controles periódicos para una evaluación continua de la asignatura |
15 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
1. La Química como Ciencia Experimental. |
Definición de Química. Ramas de la Química. La química en la ingeniería. |
2 |
2. Teoría atómica y el enlace químico. |
Concepto de átomo. Evolución de los modelos atómicos. El átomo nuclear. Elementos químicos. Masas atómicas. Isótopos. Concepto de mol y la constante de Avogadro. La tabla periódica. Los electrones en el átomo. Teoría cuántica. Modelo atómico de Bohr. Números cuánticos. Ecuación de Schödinger. Orbitales. Configuraciones electrónicas. Compuestos químicos. Estabilidad de las configuraciones electrónicas. Enlace químico. Estructuras de Lewis. Enlace Iónico. Enlace covalente. Moléculas. Orbitales moleculares. Orbitales híbridos. Enlace metálico. Teoría de bandas. Semiconductores. |
3 |
3. Estados de agregación de la materia. |
Estados de agregación. Cambios de estado. Fuerzas intermoleculares. Fuerzas de Van der Waals. Enlace puente de hidrógeno. Los gases y sus propiedades. Leyes de los gases. Gases ideales y gases reales. Mezclas de gases. Teoría cinético¿molecular de los gases. Los sólidos y sus propiedades. Tipos de sólidos. Sólidos metálicos, iónicos, moleculares, en red y amorfos. Los líquidos y sus propiedades. Diagramas de fases. |
4 |
4. El Lenguaje Químico. |
Nomenclatura inorgánica y orgánica básica. |
5 |
5. Reacciones y ecuaciones químicas. |
Reacción química, Reactivos y productos. Ecuaciones químicas. Estequiometria. Reactivo limitante. Rendimiento de una reacción. Intermedios de reacción. |
6 |
6. Reacciones en disolución acuosa. |
Disolución, soluto y disolvente. Medidas de concentración. Molaridad. Diluciones. Tipos de reacciones en disolución acuosa. Reacciones de precipitación. Reacciones ácido¿base. Reacciones redox. Valoraciones. |
7 |
7. Factores que controlan las reacciones químicas. |
Termoquímica. Conceptos básicos. Calores de reacción. Entalpia. Ley de Hess. Entalpias de formación. Cinética química. Velocidad de reacción. Ecuaciones de velocidad. Teoría de colisiones y estados de transición. Influencia de la temperatura. Catálisis. Equilibrio químico. Constantes de equilibrio. Cociente de reacción. Principio de Le Chatelier. Entropía y espontaneidad de las reacciones químicas. Energía de Gibbs. Criterios de espontaneidad. |
8 |
8. Electroquímica. |
Semicélulas y células electroquímicas. Ánodo, cátodo y puente salino. Potenciales de electrodo. Pilas galvánicas y células electrolíticas. Electrodo estándar de hidrógeno. Tabla de potenciales estándar. Espontaneidad en la reacción de una pila. Ecuación de Nernst. Pilas de concentración. Aplicaciones de la electroquímica: Baterías y pilas comerciales, corrosión y celdas electrolíticas. |
9 |
9. Química del Carbono. |
El átomo de carbono y los compuestos orgánicos. Estructura y enlace en química orgánica. Grupos funcionales. Isomería. Principales familias de compuestos orgánicos. Tipos de reacciones en química orgánica. Mecanismos de reacción. |
10 |
10. Polímeros y nuevos materiales tecnológicos. |
Polímeros. Clasificación. Reacciones de polimerización. Otros materiales |