Programa Docente de 21716010 - EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31223001H | SANCHEZ | SOLA | JOSE MIGUEL | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
22477 | 3 | B05 | Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
38126 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
38127 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
38128 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | COMPETENCIA GENERAL |
38129 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | COMPETENCIA GENERAL |
38130 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
38131 | 4 | CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocer las normas y su adecuada aplicación a la representación gráfica de elementos. |
2 |
Conocer y manejar adecuadamente los sistemas de representación. |
3 |
Saber emplear correctamente los diversos útiles y métodos en la resolución de casos prácticos. |
4 |
Ser capaz de manejar una aplicación de diseño asistido en la obtención de planos. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
Modalidad organizativa: Clases prácticas Método de enseñanza-aprendizaje: aprendizaje basado en problemas (heurístico) En esta actividad formativa se proponen la resolución de ejercicios por parte de los alumnos, indicándose las directrices que pueden aplicarse para su resolución. |
3 | 03 | Prácticas de informática | 10 |
Modalidad organizativa: Prácticas de aplicación informatica de diseño. Métodos de enseñanza-aprendizaje: método expositivo y heurístico. Esta actividad formativa se impartirá en aula de diseño o informática. En ella, se estudian aplicaciones de diseño asitido asistido y se emplean para la resolución de ejercicios. |
8 | 08 | Teórico-Práctica | 40 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 82,00 |
Estudio individual y trabajo autónomo sobre los contenidos de la asignatura. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 4,00 |
Atención personalizada al alumno con el fin de asesorarlo sobre los distintos aspectos relacionados con el desarrollo de la asignatura. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Exámenes finales |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
examen final |
Prueba presencial práctica compuesta por ejercicios de cada parte de la asignatura. La calificación de esta prueba será de 0 a 10 puntos. |
90 % |
2 |
Prácticas programadas |
Ejercicios prácticos que el alumno resolverá individualmente y/o en grupo. La calificación obtenida en estos ejercicios permitirán incrementar la calificación obtenida en el examen final, siendo necesario una calificación mínima en el examen final para superar la asignatura. Los docentes indicaran expresamente los medios (tradicionales y/u ordenador que deben emplearse en sus resoluciones). |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
BLOQUE I: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA II: SISTEMA AXONOMÉTRICO |
|
2 |
BLOQUE II: NORMALIZACIÓN |
|
3 |
BLOQUE III: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (CAD) |