Programa Docente de 21716023 - ELECTRICIDAD
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
32857216Z | PALACIOS | GARCIA | JUAN ANTONIO | PROFESOR ASOCIADO | |
15898444Q | SÁENZ | RUIZ | JOSÉ RAMÓN | CATEDRATICO DE UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
23226 | 3 | G03 | Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
23227 | 3 | G04 | Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
23228 | 3 | G05 | Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
23230 | 3 | G07 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
23231 | 3 | G08 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
23232 | 3 | G01 | Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
23233 | 3 | G02 | Planificación, redacción, dirección y gestión de proyectos, cálculo y fabricación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
23234 | 3 | OB03 | Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
38205 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
38206 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
38207 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | COMPETENCIA GENERAL |
38208 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | COMPETENCIA GENERAL |
38209 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
38210 | 4 | CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
R01 - Capacidad para explicar y aplicar de forma comprensible los fenómenos y procesos que tienen lugar en los circuitos eléctricos y en las máquinas eléctricas elementales mediante la Teoría de circuitos y de las máquinas eléctricas, utilizando las magnitudes y unidades adecuadas |
2 |
R02 - Capacidad para analizar y resolver circuitos eléctricos |
3 |
R03 - Capacidad para resolver ejercicios de máquinas eléctricas elementales |
4 |
R04 - Capacidad de utilización de las Tecnologías de información disponibles para conocer y analizar el conjunto de elementos relacionados con la energía eléctrica y los sistemas eléctricos. |
5 |
R05 - Capacidad para efectuar montajes de elementos eléctricos, registrar datos experimentales y analizarlos |
6 |
R06 - Capacidad para analizar circuitos eléctricos mediante técnicas de simulación en un ordenador |
7 |
R07 - Capacidad de aprovechamiento de visitas a instalaciones de elementos y sistemas eléctricos en salidas de campo |
8 |
R08 - Capacidad para analizar y aplicar la normativa vigente sobre cualquier aspecto de la electricidad, la energía eléctrica y los sistemas eléctricos, así como sobre estudios técnicos e informes técnicos. |
9 |
R09 - Capacidad para analizar las implicaciones medioambientales y sociales de la electricidad, la energía eléctrica y los sistemas eléctricos. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 30 |
Modalidad organizativa: Clases teóricas |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 12 |
Modalidad organizativa: Clases prácticas. |
3 | 03 | Prácticas de informática | 12 |
Modalidad organizativa: clases con el apoyo de ordenadores |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 2 |
Modalidad organizativa: Prácticas de laboratorio. |
6 | 06 | Prácticas de salida de campo | 4 |
Modalidad organizativa: visita en grupo |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 80,00 |
Modalidad organizativa: Estudio y trabajo individual/autónomo. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 6,00 |
Modalidad organizativa: Tutorías. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Prueba global escrita u oral, que constará de cuestiones teóricas y/o problemas. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Examen global |
Prueba global escrita u oral que constará de cuestiones teóricas y/o ejercicios/problemas sobre todo el contenido y las actividades de la asignatura. |
90 % |
2 |
Prácticas de tipo C (de informática), D (de laboratorio) y E (de salida de campo) |
Valoración global del conjunto de los Informes de las actividades C, D y E.. |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Tema 01.- Reseña de generalidades sobre los circuitos eléctricos: magnitudes, unidades, elementos (generadores y cargas), símbolos, asociaciones, principios y leyes fundamentales que los alumnos deben conocer de asignaturas anteriores. Reseña de métodos básicos de análisis para circuitos de corriente continua en régimen permanente que los alumnos deben conocer de asignaturas anteriores. Régimen permanente y parámetros concentrados. |