Programa Docente de 1764301 - CONTROL AVANZADO DE PROCESOS INDUSTRIALES, SIS ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
28875603T | CONSEGLIERE | CASTILLA | AGUSTIN | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
31231659M | LOPEZ | SANCHEZ | MANUEL JESUS | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
59533 | 4 | CT01 | CT-Trabajo en equipo. Capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
59534 | 1 | CB01 | CB6-Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. | COMPETENCIA BÁSICA |
59535 | 1 | CB02 | CB7-Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | COMPETENCIA BÁSICA |
59536 | 1 | CB03 | CB8-Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | COMPETENCIA BÁSICA |
59537 | 1 | CB04 | CB9-Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | COMPETENCIA BÁSICA |
59538 | 1 | CB05 | CB10-Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | COMPETENCIA BÁSICA |
59539 | 3 | CE01 | CEM1-Capacidad para adquirir la comprensión sistemática de campos específicos de estudio y el dominio de las habilidades y los métodos de investigación en la Ingeniería electrónica, automática, robótica y energías renovables o la investigación en Ingeniería biomédica y telemedicina o de la investigación en Ingeniería del software o de la investigación en Computación y Neuro-informática. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
59540 | 3 | CE02 | CEM2-Capacidad para realizar análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas en campos específicos de investigación en la Ingeniería electrónica, automática, robótica y energías renovables o la investigación en Ingeniería biomédica y telemedicina o de la Transformación Digital: Internet de las Cosas y Big Data o de la investigación en Computación y Neuro-informática. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
59541 | 3 | CE03 | CEM3-Capacidad de concebir, diseñar, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación en la Ingeniería electrónica, automática, robótica y energías renovables o la investigación en Ingeniería biomédica y telemedicina o de la investigación en Transformación Digital: Internet de las Cosas y Big Data o de la investigación en Computación y Neuro-informática con seriedad académica. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
59576 | 2 | CG02 | CG2-Capacidad para transmitir a la comunidad académica en su conjunto y a la sociedad las investigaciones en los campos de la Ingeniería electrónica, automática, robótica y energías renovables o la investigación en Ingeniería biomédica y telemedicina o de la investigación en Transformación Digital: Internet de las Cosas y Big Data de la investigación en Computación y Neuro-informática. | COMPETENCIA GENERAL |
59577 | 2 | CG03 | CG3-Capacidad para utilizar recursos de información en campos de investigación en la Ingeniería electrónica, automática, robótica y energías renovables o la investigación en Ingeniería biomédica y telemedicina o de la investigación en Transformación Digital: Internet de las Cosas y Big Datao de la investigación en Computación y Neuro-informática para fundamentar y contextualizar un trabajo de investigación. | COMPETENCIA GENERAL |
59578 | 2 | CG04 | CG4-Capacidad para gestionar la información haciendo uso de las herramientas apropiadas de información para la investigación. | COMPETENCIA GENERAL |
59575 | 2 | CG01 | CG1-Capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos, en el ámbito de la Ingeniería. | COMPETENCIA GENERAL |
59579 | 2 | CG05 | CG5-Capacidad para organizar y gestionar el proceso de investigación, analizando y procesando la información científica generada de acuerdo a una metodología. | COMPETENCIA GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocer y aplicar a casos particulares el modelado y lasimulación de sistemas de control. Ejemplos de procesos industriales, manipuladores robóticos, sistemas navales y aeroespaciales. Empleo del entorno Matlab/Simulink. |
2 |
Conocer y aplicar a casos particulares métodos para análisis de estabilidad de puntos de equilibrio en sistemas de control no lineales. |
3 |
Conocer y aplicar a casos particulares métodos de diseño de controladores basados en modelo linealizado para condición de operación: control robusto y control adaptativo. |
4 |
Conocer y aplicar métodos de diseño de controladores que emplean linealización por realimentación. |
5 |
Conocer y aplicar análisis de sistemas con dinámica caótica, así como métodos de diseño de controladores para sistemas con dinámica caótica. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
8 | 08 | Teórico-Práctica | 48 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 58,00 |
Estudio de la materia impartida en las clases presenciales y de los ejemplos de aplicación planteados como sistemas a controlar, con aplicaciones a procesos industriales, manipuladores robóticos, sistemas navales y aeroespaciales. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
- Realización de un examen. |
13 | 13 | Otras actividades | 40,00 |
- Realización de memoria de actividades desarrolladas en clase, con la resolución de ejercicios propuestos con ayuda del entorno software Matlab/Simulink. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
- Un examen escrito (ponderación de un 20%), en el que se valorará la claridad, coherencia, justificación y rigor técnico/científico de las respuestas dadas. |
Examen escrito en el que se podrá utilizar calculadora científica, así como el programa Matlab/Simulink. |
20 % |
2 |
Una memoria de actividades realizadas en clase, así como de prácticas de laboratorio (ponderación de un 50%) , en el que se valorará la claridad, coherencia, justificación y rigor técnico/científico de las |
Realización de la memoria empleando un procesador de texto y versión correspondiente en archivo pdf, en el que se describan con detalle los programa realizados en Matlab/Simulink que se han utilizado para obtener los resultados. . |
50 % |
3 |
Un trabajo (desarrollo escrito y presentación/defensa oral) de curso consistente en la descripción, simulación y diseño de controlador avanzado para un proceso industrial, sistema naval o aeroespacial (ponderación de un 30%); en el que se valorará la claridad, coherencia, justificación y rigor técnico/científico aplicado a lo lardo del trabajo. |
En el trabajo debe aparecer el modelo matemático del sistema descrito de forma detallada y con los valores numéricos de todos los parámetros. También el código Matlab y Simulink con el que se obtienen los resultados. Los programas deben estar documentados y con los comentarios necesarios para aclarar las líneas de código correspondientes, así como los diagramas de simulación que se requieran. |
30 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Tema 1. Modelado y simulación de sistemas de control. |
|
2 |
Tema 2. Métodos para análisis de estabilidad de puntos de equilibrio en sistemas de control no lineales. |
|
3 |
Tema 3. Métodos de diseño de controladores basados en modelo linealizado para condición de operación. |
|
4 |
Tema 4. Métodos de Control no lineal. |
|
5 |
Tema 5. Análisis de sistemas con dinámicas complejas. |