Programa Docente de 21714046 - EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
49071293B | CALDERON | SANCHEZ | ALEJANDRO | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A | |
31260700C | HURTADO | RODRIGUEZ | NURIA | PROFESOR CONTRATADO DOCTOR |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
33192 | 4 | CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
29153 | 2 | CG01 | Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. | COMPETENCIA GENERAL |
29155 | 2 | CG05 | Capacidad para concebir, desarrollar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas empleando los métodos de la ingeniería del software como instrumento para el aseguramiento de su calidad, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de este anexo. | COMPETENCIA GENERAL |
29157 | 2 | CG09 | Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática. | COMPETENCIA GENERAL |
29161 | 3 | IS01 | Capacidad para desarrollar, mantener y evaluar servicios y sistemas software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma fiable y eficiente, sean asequibles de desarrollar y mantener y cumplan normas de calidad, aplicando las teorías, principios, métodos y prácticas de la Ingeniería del Software. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
29164 | 3 | IS04 | Capacidad de identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar, implementar, verificar y documentar soluciones software sobre la base de un conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
29166 | 3 | IS06 | Capacidad para diseñar soluciones apropiadas en uno o más dominios de aplicación utilizando métodos de la ingeniería del software que integren aspectos éticos, sociales, legales y económicos | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
33188 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
33189 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | COMPETENCIA GENERAL |
33190 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | COMPETENCIA GENERAL |
33191 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocer y comprender la importancia de los conceptos relacionados con la evolución y el mantenimiento de software |
2 |
Conocer y ser capaz de aplicar los procesos de evolución y mantenimiento de software |
3 |
Conocer y ser capaz de aplicar las herramientas y técnicas del mantenimiento y de la gestión de la configuración del software |
4 |
Ser capaz mantener servicios y sistemas software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma fiable y eficiente aplicando las teorías, principios, métodos y prácticas de la Ingeniería del Software. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 20 |
Presentación de contenidos por parte del profesor y realización de actividades de carácter teórico-prácticas. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
Presentación de contenidos por parte del profesor y realización de actividades de carácter teórico-prácticas. |
3 | 03 | Prácticas de informática | 30 |
Realización de actividades con ordenador siguiendo las instrucciones de realización y entrega. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 86,00 |
Estas actividades se corresponden con las horas de trabajo personal del alumno, incluyendo las horas de estudio de los contenidos de la asignatura y la realización de las actividades, prácticas y trabajos propuestos. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Realización de cuestionarios, actividades de aprendizaje en el aula, prácticas, controles de evaluación continua y evaluación de exposiciones orales de las actividades que lo requieran. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Actividades de carácter teórico (evaluación continua). |
- Ejercicios de autoevaluación. |
50 % |
2 |
Actividades de carácter práctico (evaluación continua). |
- Ejercicios de autoevaluación. |
50 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Teoría: 1.- Evolución y Mantenimiento de Software: Introducción |
|
2 |
Prácticas: |