Programa Docente de 21715046 - INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
44045031P | SANCHEZ | AMAYA | JOSE MARIA | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | |
32855990F | VILLAR | CASTRO | MARÍA DEL PILAR | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
37621 | 4 | CT21 | Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37611 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
37612 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | COMPETENCIA GENERAL |
61230 | 1 | M07 | Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
37618 | 4 | CT11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37613 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA GENERAL |
37610 | 2 | CG6 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. | COMPETENCIA GENERAL |
37619 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37620 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37616 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37609 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | COMPETENCIA GENERAL |
37615 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37617 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37614 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
30057 | 2 | CG02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
30058 | 3 | G03 | Conocimientos de materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30059 | 3 | G06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30061 | 3 | M07 | Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30062 | 2 | T01 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA GENERAL |
30063 | 2 | T02 | Capacidad para tomar decisiones. | COMPETENCIA GENERAL |
30064 | 2 | T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | COMPETENCIA GENERAL |
30066 | 2 | T17 | Capacidad para el razonamiento crítico. | COMPETENCIA GENERAL |
30067 | 2 | CG04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | COMPETENCIA GENERAL |
30068 | 2 | CG05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
30069 | 2 | T07 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA GENERAL |
30070 | 2 | T11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en lengua nativa | COMPETENCIA GENERAL |
30071 | 2 | T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | COMPETENCIA GENERAL |
30072 | 2 | T21 | Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario | COMPETENCIA GENERAL |
57146 | 4 | SOS2 | SOS2 - Competencia en la utilización sostenible de recursos y en la prevención de impactos negativos sobre el medio natural y social. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Adquirir los conocimientos de ingeniería de materiales y ser capaz de aplicarlos en entornos industriales. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 40 |
Método expositivo/lección magistral: Presentación de un tema lógicamente estructurado con la De las 40 h, 1,5 h se dedicarán a una actividad enmarcada dentro del "Programa de Enseñanza Bilingüe (AICLE) de la ESI", actividad que se realizará integramente en inglés. En el caso de contingencia sanitaria, se seguirá el plan propuesto de acuerdo con la normativa vigente. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
Resolución de ejercicios y problemas: ejercitación de rutinas, aplicación de fórmulas o algoritmos, aplicación de procedimientos de transformación de la información disponible e interpretación de resultados. Resolución de casos de selección de materiales. Éstas serán actividades a desarrollar de manera autónoma por el alumno con ayuda y supervisión del profesor. Soporte de actividades en el aula virtual. En el caso de contingencia sanitaria, se seguirá el plan propuesto de acuerdo con la normativa vigente. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 10 |
Prácticas de laboratorio. Realización de ensayos bajo normas que permiten Al menos uno de los grupos de prácticas se impartirá en lengua inglesa, en el marco del Programa de Biligüismo de la ESI. En el caso de contingencia sanitaria, se seguirá el plan propuesto de acuerdo con la normativa vigente. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 30,00 |
10 horas para lecturas previas a las sesiones de teoría. Se incluye la preparación previa de vocabulario que requiere la actividad AICLE. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 3,00 |
Tutorías personalizadas presenciales y virtuales. Tutorías en grupo. Foros de consulta. Caso de que la normativa vigente el el momento no permita presencialidad, las tutorías se realizarán de manera virtual exclusivamente. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 15,00 |
Actividades de evaluación no incluidas en las sesiones de clase presencial: Actividades de evaluación incluidas en las sesiones de clase presencial: En todo caso, la realización de las diferentes pruebas respetará la normativa vigente. |
13 | 13 | Otras actividades | 42,00 |
Estudio autónomo del alumno. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Realización de pruebas de progreso y/o prueba final. |
Pruebas con diferentes apartados (test y/o cuestiones semiobjetivas de preguntas cortas y problemas y casos prácticos) para evaluar los conocimientos adquiridos. |
70 % |
2 |
Evaluación oral/escrita de prácticas de laboratorio. |
Prueba oral/escrita de los contenidos incluidos en las prácticas de laboratorio, tanto teóricos como de ejecución práctica. |
20 % |
3 |
Resolución de casos prácticos de selección de materiales. |
Resolución mediante software específico/bases de datos, integrando los conocimientos adquiridos en la asignatura. |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN |
|
2 |
BLOQUE 2: MATERIALES DE INTERÉS INDUSTRIAL |
|
3 |
BLOQUE 3: COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y EN SERVICIO DELOS MATERIALES |
|
4 |
BLOQUE 4: TECNOLOGÍA DE MATERIALES |
|
5 |
BLOQUE 5: CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE FALLOS |
|
6 |
BLOQUE 6: SELECCIÓN DE MATERIALES Y PROCESOS EN LA INDUSTRIA |
|
7 |
PRACTICAS DE LABORATORIO: |