Programa Docente de 21717034 - FOTOGRAFÍA Y TRATAMIENTO DIGITAL
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
30223241E | MORENO | NIETO | DANIEL | PROFESOR SUSTITUO INTERNIO | |
75877722D | RUIZ | VILLALOBOS | PATRICIA | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
22897 | 3 | OP01 | Capacidad para la creación de materiales digitales. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
22900 | 3 | OP04 | Capacidad para la realización fotográfica y el tratamiento digital de imágenes. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
23078 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
23079 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
23080 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | COMPETENCIA GENERAL |
23081 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | COMPETENCIA GENERAL |
23082 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
23083 | 2 | CG1 | Competencia idiomática (Compromiso UCA) | COMPETENCIA GENERAL |
23084 | 2 | CG2 | Competencia en otros valores (Compromiso UCA) | COMPETENCIA GENERAL |
23085 | 2 | CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. | COMPETENCIA GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocer el lenguaje fotográfico y el funcionamiento de la cámara. |
2 |
Ser capaz de aplicar procedimientos de edición, composición, producción y |
3 |
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para exprear las cualidades de un diseño a través de técnicas de lenguaje visual |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 24 |
Aproximación a la fotografía mediante un recorrido histórico hasta posicionarnos en la actualidad. Haciendo una revisión de la evolución de la disciplina donde se introducirán conceptos propios de la historia de la fotografía, autores destacados, y conocimientos técnicos y estéticos. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 36 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 80,00 |
Estudio de la asignatura, y realización de trabajos. Desarrollo de la practica fotográfica mediante ejercicios propuestos. En el ámbito de la fotografía y el video |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Presentación de los trabajos así como evaluación escrita de la asignatura |
13 | 13 | Otras actividades | 8,00 |
Talleres impartidos por profesionales externos invitados. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Examen teórico |
Examen |
30 % |
2 |
Entrega y exposición de un monográfico de autor. |
Exposición pública de al menos un trabajo monográfico de un autor destacado de la historia de la fotografía. |
10 % |
3 |
Trabajo final |
Realización, entrega y presentación de trabajo final |
50 % |
4 |
Participación y asistencia. |
Se valorará positivamente la asistencia e implicación en la asignatura. |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Fotogragía e Imagen:conceptos generales y aspectos históricos |
|
2 |
Fotografía analógica y fotografía digital: |
|
3 |
La imagen digital: |
|
4 |
El lenguaje fotográfico: |
|
5 |
El revelado digital. Manipulación de imágenes: software de tratamiento de imágenes, edición, composición y producción. |
|
6 |
Diseño fotográfico: |
|
7 |
Historia de la fotografía. Desde su nacimiento hasta la actualidad. |