Programa Docente de 21718027 - INSTALACIONES ELÉCTRICAS equivalente a 21715027 - INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31259109Q | BEIRA | JIMENEZ | JUAN LUIS | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
31641661D | MERINO | ALCON | PEDRO | PROFESOR ASOCIADO | |
31696811M | SABORIDO | BARBA | NIEVES | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
37178 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37179 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37180 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37181 | 4 | CT8 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37182 | 4 | CT9 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37183 | 4 | CT12 | Capacidad de aprendizaje autónomo y profundo. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37184 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37185 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
57146 | 4 | SOS2 | SOS2 - Competencia en la utilización sostenible de recursos y en la prevención de impactos negativos sobre el medio natural y social. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
57145 | 4 | SOS1 | SOS1 - Competencia en la contextualización crítica del conocimiento estableciendo interrelaciones con la problemática social, económica y ambiental, local y/o global. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37176 | 2 | CG11 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial | COMPETENCIA GENERAL |
37177 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37170 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
37171 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA GENERAL |
61226 | 1 | E03 | Capacidad para el cálculo y diseño de instalaciones eléctricas de baja y media tensión. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
37173 | 2 | CG1 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización | COMPETENCIA GENERAL |
37174 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | COMPETENCIA GENERAL |
37175 | 2 | CG6 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | COMPETENCIA GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocer y ser capaz de seleccionar elementos de protección, características de materiales, |
2 |
Saber calcular y diseñar las instalaciones eléctricas de media y baja tensión. |
3 |
Saber calcular y diseñar alumbrado en diferentes instalaciones. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 30 |
Desarrollo de los contenidos de la asignatura, se empleará el método expositivo/lección magistral por parte del profesorado. Se utilizará fundamentalmente como estrategia didáctica la exposición verbal y escrita, sobre pizarra y videoproyector, de los contenidos sobre la materia, incluyendo sesiones expositivas. Se realizarán actividades encaminadas a la adquisición y consolidación de los conocimientos, estimulándose la participación activa y la implicación del alumnado en su propio aprendizaje. Los contenidos expuestos en clase se suministran al alumno a través del Campus Virtual de la asignatura. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 12 |
Se utilizará el aprendizaje basado en la resolución de ejercicios y problemas, mediante el estudio de casos. Se realizarán actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y a la adquisición de habilidades para resolver ejercicios/problemas. Participación activa y colaborativa del alumnado, donde expondrán la resolución de los ejercicios que el profesor les ha asignado previamente y atenderán a las preguntas del profesor y del alumnado. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 18 |
Sesiones de trabajo en grupo en el taller/laboratorio. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 60,00 |
Realización de ejercicios/trabajos personalizados para cada alumno, en los que se desarrollan contenidos teórico/prácticos de la asignatura, que deberán entregar por escrito y exponer en clase. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 26,00 |
Se animará al alumnado para que acudan a tutorías presenciales e individuales con el profesor como ayuda a su proceso formativo, con el fin de resolver dudas sobre los conocimientos impartidos en clase o sobre la resolución de los ejercicios propuestos. El alumnado deberá solicitar cita previa. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Prueba objetiva escrita sobre los contenidos teóricos/prácticos del temario de la asignatura a realizar en aula. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Realización de examen/prueba final |
Prueba objetiva sobre contenidos teóricos, prácticos y de problemas de la asignatura. |
50 % |
2 |
Prácticas de Laboratorio. |
El profesor responsable de las actividades valorará la asistencia, |
30 % |
4 |
Realización de trabajos. |
Realización de forma individual de un Trabajo o grupal de un Proyecto, relativo a los temas tratados en el programa, para que el alumnado ponga en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la asignatura. |
20 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Tema 0. Conceptos básicos. |