Programa Docente de 21720013 - CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
Y0632546Z | BACOVA | PETRA | INVEST. POSDOCTORAL MARIE CURIE | ||
48898098Y | FERNANDEZ | DE LOS REYES | DANIEL | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
30498863N | GONZALEZ | ROBLEDO | DAVID | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | |
48902317Q | GONZALEZ | ROVIRA | LEANDRO | PROFESOR/A CONTRATADO/A DOCTOR/A | |
31664026H | PACHECO | ROMERO | FRANCISCO JOSE | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
Y8468735B | SUZUKI | MARIKO | POSDOCTORAL INVESTIGADOR DISTINGUIDO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
36965 | 3 | C03 | Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales. Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
36966 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
36967 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | COMPETENCIA GENERAL |
36968 | 2 | CG5 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos | COMPETENCIA GENERAL |
36969 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36970 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36971 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36972 | 4 | CT11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36973 | 4 | CT12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36974 | 4 | CT21 | Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
57146 | 4 | SOS2 | SOS2 - Competencia en la utilización sostenible de recursos y en la prevención de impactos negativos sobre el medio natural y social. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
R1. Ser capaz de aplicar los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales. |
2 |
R2. Ser capaz de comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales. |
3 |
R3.Conocer la metodología para la realización de ensayos de materiales y aplicarla. Interpretar las medidas obtenidas en dichos ensayos. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 40 |
Clase magistral de los temas 1.- La Ciencia e Ingeniería de los materiales. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
Clases de problemas de los temas: Estructura cristalina |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 10 |
1.- Relación microestructura-propiedades mecánicas del acero al carbono F-114. 1.1. Tratamientos térmicos: Normalizado, templado, revenido. 2.- Ensayos no destructivos: líquidos penetrantes y partículas magnéticas. GIM y GITI 2.1. Ensayos de líquidos penetrantes y partículas magnéticas sobre probetas conformadas de aluminio y soldaduras. 3.- Caracterización de materiales semiconductores. GIE y GIEI 3.1 Determinación del ancho de banda prohibida en materiales semiconductores. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 16,00 |
Estudio y trabajo individual/autónomo 12.- Materiales cerámicos |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 19,00 |
Cuestionarios en el aula virtual de temas impartidas en las clases presenciales 13.5h |
13 | 13 | Otras actividades | 55,00 |
Horas de estudio. 5 h x 11 temas= 55h |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Realización de cuestionarios de los temas impartidos en las clases presenciales |
Cuestionarios con problemas y diversos tipos de tests |
10 % |
2 |
Realización de 3 Pruebas de las lecturas dirigidas para evaluar el aprendizaje autónomo. |
Examen por el aula virtual en formato moodle que incluye problemas, ejercicios y preguntas. |
9 % |
3 |
Realización de diversas actividades previas a las sesiones prácticas, tales como cuestionarios, tareas, etc así como la redacción de varios Informes técnicos donde se detallen los procedimientos, metodología y resultados. |
Informes de prácticas. 70% Rúbrica de valoración de Informes y Lista de Control. ES CONDICIÓN NECESARIA TENER APROBADAS LAS PRACTICAS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA: INCLUYE LA ASISTENCIA A TODAS LAS SESIONES PRÁCTICAS Y EL APTO DEL APARTADO GLOBAL DE LAS ACTIVIDADES DE PRACTICAS |
11 % |
4 |
Realización de Prueba Final de los temas impartidos en las clases magistrales. |
Examen final que consta de una parte teórica y de una de resolución de problemas Requisito: Obtener 4/10 de nota mínima. Además, si una de las partes de la prueba (teoría o la de ejercicios y casos) es considerada muy deficiente tampoco superaría la condición. |
70 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Unidad teórica 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES |
|
2 |
Unidad teórica y problemas 2.1.Estructuras cristalinas |
|
3 |
Unidad teórica y de problemas 2.2. Imperfecciones cristalinas |
|
4 |
Unidad teórica y de problemas 2.3. Difusión en sólidos |
|
5 |
Unidad teórica y de problemas 3.1. Propiedades mecánicas básicas. |
|
6 |
Unidad teórica y de problemas 3.2. Rotura |
|
7 |
Unidad teórica y de problemas 4.1. Deformación plástica en metales |
|
8 |
Unidad teórica y de problemas 4.2. Diagramas de fase |
|
9 |
Unidad teórica y de problemas 4.3. Transformaciones de fase |
|
10 |
Unidad teórica y de problemas en GIE y GIEI 5.1. Propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales Unidad teórica y de problemas en GIM y GITI 5.1 Aleaciones metalicas |
|
11 |
Lectura dirigida no presencial (4h) y aprendizaje autónomo 5.2. Materiales cerámicos |
|
12 |
Lectura dirigida no presencial (4h) y aprendizaje autónomo 5.3. Materiales poliméricos |
|
13 |
Lectura dirigida no presencial (4h) y aprendizaje autónomo 5.4. Materiales compuestos |
|
14 |
Unidad práctica en el taller-laboratorio Tratamientos térmicos: Normalizado, templado, revenido de acero F-114 |
|
15 |
Unidad Práctica Ensayos de Dureza de probetas de acero con distintos tratamientos térmicos utilizando las técncias Rockwell, Vickers y Brinell |
|
16 |
Unidad práctica Influencia de los tratamientos térmicos de aceros en su comportamiento mecánico utilizando el ensayo de tracción |
|
17 |
Unidad práctica Determinación de defectos y grietas por ensayos o |
|
18 |
Unidad práctica Ensayos metalográficos. |