Programa Docente de 21720014 - ELECTROTECNIA equivalente a 21715014 - ELECTROTECNIA
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31246389S | ALVAREZ | TEY | GERMAN | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
49039944B | CLAVIJO | BLANCO | JOSE ANTONIO | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
31262004J | GARCIA | LOPEZ | MARIA DEL CARMEN | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD | |
44067058R | GOMEZ | GUTIERREZ | RAFAEL | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
52253895B | MARTIN | GARCIA | JUAN ANDRES | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
31696811M | SABORIDO | BARBA | NIEVES | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
36975 | 3 | CE04 | Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
36976 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
36977 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA GENERAL |
36978 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | COMPETENCIA GENERAL |
36979 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. | COMPETENCIA GENERAL |
36980 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36981 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36982 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36983 | 4 | CT8 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36984 | 4 | CT9 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36985 | 4 | CT12 | Capacidad de aprendizaje autónomo y profundo. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36986 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36987 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Ser capaz de explicar y aplicar de forma comprensible los fenómenos y procesos que tienen lugar en los circuitos eléctricos y en las máquinas eléctricas elementales mediante los principios de teoría de circuitos y de las máquinas eléctricas, utilizando las magnitudes y unidades adecuadas. |
2 |
Capacidad para analizar analíticamente circuitos eléctricos. |
3 |
Capacidad para resolver ejercicios de máquinas eléctricas elementales. |
4 |
Ser capaz de registrar datos experimentales en circuitos eléctricos prácticos y tener capacidad para analizarlos. |
5 |
Ser capaz de analizar circuitos eléctricos mediante técnicas de simulación en un ordenador. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 30 |
Modalidad organizariva: Clases teóricas |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 12 |
Modalidad organizativa: Clases prácticas. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 18 |
Modalidad organizativa: Prácticas de laboratorio. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 80,00 |
Modalidad organizativa: Estudio y trabajo individual/autónomo. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 5,00 |
Modalidad organizativa: Tutorías. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 5,00 |
Examen Final: Consiste en una prueba escrita de 2 horas de duración, que constará de la resolución de varios problemas prácticos. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Examen de Teoría |
Prueba escrita de resolución de problemas, relacionados con los contenidos de la asignatura. |
80 % |
2 |
Prácticas de laboratorio |
Consistirá en la realización de montajes experimentales en el laboratorio y la realización de informes de los resultados de los mismos. La asistencia a las clases de prácticas de laboratorio es obligatoria |
10 % |
3 |
Examen de prácticas |
Prueba presencial individual escrita de resolución de cuestiones, relacionadas con los contenidos prácticos de la asignatura. |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Tema nº 1: Circuitos eléctricos: variables, elementos y leyes. Corriente eléctrica. Diferencia de potencial. Potencia. Elementos activos y pasivos. Tipos de señales. Leyes de Kirchhoff. Asociación de elementos. |
|
2 |
Tema nº 2: Análisis de circuitos de corriente continua. Análisis por mallas. Matriz de impedancias. Análisis por nudos. Matriz de admitancias. |
|
3 |
Tema nº 3: Teoremas de circuitos en corriente continua. Principio de Superposición. Teorema de Thévenin. Teorema de Norton. Teorema de Tellegen. Máxima transferencia de potencia. |
|
4 |
Tema nº 4: Señal alterna sinusoidal. Representación compleja de una señal sinusoidal. Derivada e integral de una señal sinusoidal. Dominio del tiempo y dominio de la frecuencia. Impedancia compleja. |
|
5 |
Tema nº 5: Análisis de circuitos de corriente alterna sinusoidal. Leyes de Kirchhoff. Análisis por mallas. Análisis por nudos. |
|
6 |
Tema nº 6: Teoremas de circuitos en corriente alterna sinusoidal. Principio de Superposición. Teorema de Thévenin. Teorema de Norton. |
|
7 |
Tema nº 7: Potencia eléctrica en corriente alterna sinusoidal. Potencia instantánea. Potencia total. Potencia compleja. Factor de potencia. Corrección del factor de potencia. Medida de potencia en C.A. Máxima transferencia de potencia. |
|
8 |
Tema nº 8: Circuitos trifásicos. Tensiones trifásicas equilibradas. Conexión estrella y conexión triángulo. Circuitos monofásicos equivalente. Potencia en circuitos trifásicos. Corrección del factor de potencia. Medida de potencia trifásica. |
|
9 |
Tema nº 9: Aplicaciones Electrotécnicas Circuitos magnéticos. Bobinas acopladas. Principios básicos de máquinas eléctricas. Transformador. Protecciones eléctricas. Luminotecnia. |
|
11 |
Tema nº 11: Metrología eléctrica. Instrumentos de medida. Errores en la medida. Incertidumbre. Medidas directas y medidas indirectas. |