Programa Docente de 21720016 - AUTOMÁTICA equivalente a 21715016 - AUTOMÁTICA
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31657544E | ESPINOSA | CORBELLINI | DANIEL | PROFESOR TITULAR ESCUELA UNIV. | |
75795666V | SALES | LERIDA | DIEGO | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
36996 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
36997 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
36998 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36999 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37000 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37001 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
40449 | 3 | CE06 | Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Conocimientos a nivel de introducción de las diferentes técnicas de implementar un sistema de control automático. |
2 |
Conocimientos a nivel de introducción de las diferentes herramientas de modelado, simulación, análisis y diseño de sistemas de automatización y control. |
3 |
Que el alumno comprenda las disciplinas que están involucradas e integradas en un sistema de automatización. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 36 |
Clases de teoría. Método de enseñanza aprendizaje |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 24 |
Esta asignatura de introducción a la automátización y la regulación automática tendrá unas prácticas regladas y con boletines relacionados con cada tema de teoría. Es decir, los temas de teoría conducirán a prácticas, todas relacionadas con el estudio completo de un caso relacionado con sistemas electrónicos, mecánicos y eléctricos. Cada boletín tendrá un enunciado con el esquema adecuado del sistema a desarrollar (ya iniciado en clase) con unas actividades precisas y medibles que aclaren y desarrollen lo expuesto en las clases de teoría. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 90,00 |
A lo largo del curso se resolveran de forma individual boletines de ejercicios y problemas. Se entregarán memorias descriptivas. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
EXAMEN FINAL: |
Consistirá en una prueba escrita, que incluirá la resolución de problemas, así como la posibilidad de añadir cuestiones teórico-prácticas. |
60 % |
2 |
PRÁCTICAS DE LABORATORIO: |
Cada alumno realizará, de forma individual, las memorias de todas las prácticas con los resultados de la experimentación. Se valorará la adecuación de las respuestas, la redacción, la realización de las figuras y tablas, y el grado de comprensión del problema. No se admiten figuras, ecuaciones, esquemas, etc. realizados a mano. |
40 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Tema 01.- Introducción a los sistemas realimentados de control. |
|
2 |
Tema 02.- Análisis en el dominio del tiempo de los sistemas de control. |
|
3 |
Tema 03.- Respuesta completa de los sistemas de control. |
|
4 |
Tema 04.- Análisis de la repuesta en frecuencia. |
|
5 |
Tema 05.- Diseño de los sistemas de control. |
|
6 |
Tema 06.- Diseño de controladores en el dominio de la frecuencia. |
|
7 |
Tema 07.- Aplicaciones prácticas con ayuda de software de control. |
|
8 |
Tema 08.- Introducción a los sistemas lógicos empleados en automática. |
|
9 |
Tema 09.- Autómatas programables. |
|
10 |
Tema 10.- Programación de autómatas programables. |