Programa Docente de 21720017 - TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS equivalente a 21715017 - TEORÍA DE MECANISMOS Y MÁQUINAS
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
30270334B | BLAZQUEZ | CARMONA | PABLO | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
32852791M | FERNANDEZ | ZACARIAS | FRANCISCO | PROFESOR/A CONTRATADO/A DOCTOR/A | |
44038550J | SUNICO | RIAÑO | MARIA LUISA | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
37003 | 3 | CE07 | Conocimientos de los principios de teoría de máquinas y mecanismos. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
37004 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
37005 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
37006 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | COMPETENCIA GENERAL |
37007 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a | COMPETENCIA GENERAL |
37008 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
37011 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | COMPETENCIA GENERAL |
37012 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. | COMPETENCIA GENERAL |
37013 | 2 | CG5 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos. | COMPETENCIA GENERAL |
37014 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37015 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37016 | 4 | CT3 | Capacidad de organización y planificación. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37017 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37018 | 4 | CT5 | Capacidad para trabajar en equipo. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37019 | 4 | CT6 | Actitud de motivación por la calidad y la mejora continua. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37020 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37021 | 4 | CT8 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37022 | 4 | CT9 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37023 | 4 | CT12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37024 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37025 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37009 | 2 | CG1 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización. | COMPETENCIA GENERAL |
37010 | 2 | CG2 | Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en la competencia G01. | COMPETENCIA GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Manejar y entender la terminología y conceptos que se utilizan en el análisis de mecanismos |
2 |
Saber realizar el análisis cinemático de un mecanismo plano tanto de forma gráfica como analítica |
3 |
Ser capaz de construir los diagramas de sólido libre de todas las barras que forman un mecanismo |
4 |
Saber realizar el análisis dinámico de un mecanismo plano, aplicando los diferentes métodos para su resolución |
5 |
Saber aplicar las ecuaciones que nos determinan la relación de transmisión de un tren de engranaje |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 18 |
Consta de clases dedicada a la realización interactiva de ejercicios y resolución de problemas tipos, de forma individual o en pequeños grupos de trabajo, donde se discuten y se aplican los distintos conceptos, principios y metodologías de resolución impartidos en las clases teóricas. |
8 | 08 | Teórico-Práctica | 42 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 80,00 |
Actividades no presenciales: Tiempo de estudio y trabajo que el alumno dedica a preparar las actividades formativas, que incluye: |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 10,00 |
Consta de asesoramiento para la resolución de dudas puntuales sobre una materia del contenido del programa y la orientación a nivel formativo de los alumnos. Pueden ser tutorías individuales o en pequeños grupos, dependiendo de la naturaleza de la duda u orientación. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Examen Final |
- Prueba escrita compuesta por una parte teórica (T) y otra práctica (PC, PD, PT). - La PARTE TEÓRICA (T) consiste en un cuestionario cuestiones o pequeños problemas que son aplicación directa de los contenidos impartidos en la asignatura: - La PARTE PRÁCTICA (PC. PD, PT) está formada por problemas. Algunos tendrán una calificación mínima exigible: -> Problema de análisis cinemático (PC): Si la calificación obtenida, sobre 10, es menor a 2.5 (PC < 2.5), no se calificarán el resto de problemas (PD=0; PT=0). -> Problema de análisis dinámico-cinético (PD): Si la calificación obtenida, sobre 10, es menor a 2.5 (PD < 2.5), no se calificarán el resto de problemas, (PC=0; PT=0). -> Otros problemas de aplicación de la teoría (PT). No tendrán calificación mínima. Se compondrá de uno o varios problemas de aplicación de teoría cuya media aritmética será PT. |
90 % |
2 |
Actividades de evaluación continua (Cuestionarios teórico-prácticos y problemas propuestos) |
Actividades propuestas de evaluación continua a lo largo del curso: problemas, cuestionarios... haciendo uso de los recursos disponibles en el campus virtual de la asignatura. La Calificación Final de las Actividades de Evaluación continua corresponderá con el promedio de calificaciones de las distintas actividades. |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Tema 2. Cinemática de sistemas indeformables Definición de sistema indeformable |
|
2 |
Tema 3. Cinemática del movimiento relativo Vector fijo respecto a un sistema de referencia móvil |
|
3 |
Tema 4. Cinemática del movimiento plano Definición y generalidades en el movimiento plano |
|
4 |
Tema 8. Transmisiones mecánicas Conceptos generales. |
|
5 |
Tema 5. Dinámica de Mecanismos y Máquinas |
|
6 |
Tema 1. Introducción al análisis de mecanismos Definición de Máquina y Mecanismo |
|
7 |
Tema 6. Métodos de la energía y la cantidad de movimiento. |
|
8 |
Tema 7. Introducción a la Mecánica analítica |