Programa Docente de 21720019 - INGENIERÍA DE FABRICACIÓN equivalente a 21715019 - INGENIERÍA DE FABRICACIÓN
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31233237L | BECERRA | MARTEL | FRANCISCO JAVIER | PROFESOR ASOCIADO | |
44033151L | MORENO | LOBATON | ELISA | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
PENDIENTEDEASIGNAR | PENDIENTE | DE | ASIGNAR | SIN ASIGNAR | |
75790976L | SALGUERO | GOMEZ | JORGE | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
75817423Q | VAZQUEZ | MARTINEZ | JUAN MANUEL | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
37036 | 3 | CE10 | Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
37037 | 3 | CE11 | Conocimientos aplicados de organización de empresas. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
37038 | 2 | CG1 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización. | COMPETENCIA GENERAL |
37039 | 2 | CG2 | Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en la competencia CG01 | COMPETENCIA GENERAL |
37040 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | COMPETENCIA GENERAL |
37041 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. | COMPETENCIA GENERAL |
37042 | 2 | CG6 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | COMPETENCIA GENERAL |
37043 | 2 | CG8 | Capacidad para aplicar los principios y métodos de calidad | COMPETENCIA GENERAL |
37044 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37047 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37046 | 4 | CT16 | Capacidad para considerar los factores ambientales en la toma de decisiones. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37048 | 4 | CT20 | Capacidad para trabajar en un equipo de carácter multidisciplinar | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37052 | 4 | CT6 | Actitud de motivación por la calidad y la mejora continua | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37053 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37049 | 4 | CT3 | Capacidad de organización y planificación. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37050 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37045 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37051 | 4 | CT5 | Capacidad para trabajar en equipo. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37033 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
37034 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
37035 | 3 | CE09 | Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
2 |
Ser capaz de obtener los conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación en entornos empresariales amigables con el medio ambiente. Debido al carácter de esta asignatura, en la cual el alumno toma contacto por primera vez con los diferentes aspectos tecnológicos de la ingeniería y con las diferentes tecnologías y procesos de fabricación y producción, se pretende dar al alumno una visión general sobre todo lo concerniente a la Ingeniería de Fabricación, para que sea capaz de adquirir los conocimientos básicos - teóricos y prácticos - necesarios para abordar las técnicas utilizadas en lo referente a los sistemas y procesos de fabricación, calidad industrial, metrología, así como lo concerniente a planificación, dentro de un entorno amigable con el medio ambiente. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 40 |
- Modalidad organizativa: clases teóricas, seminarios y prácticas |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 15 |
- Modalidad organizativa: clases prácticas/Seminario |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 5 |
- Modalidad organizativa: clases prácticas de Taller/Laboratorio |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 76,00 |
- Modalidad organizativa: estudio y trabajo individual/autónomo. - Modalidad organizativa: estudio y trabajo en grupo. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 10,00 |
- Modalidad organizativa: tutorías. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
- Exámenes escritos: Se realizarán exámenes correspondientes a la parte teórica y a la parte práctica de la asignatura. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Examen teórico/práctico |
Examen escrito de contenidos teórico-prácticos tratados en clases de teoría y de problemas, basado en la resolución de problemas y respuesta a breves preguntas teóricas, tipo test y/o de desarrollo. |
70 % |
2 |
Actividades evaluables |
Actividades desarrolladas a lo largo del semestre, tras cada bloque temático de la asignatura, que podrán estar basadas en resolución de problemas numéricos o conceptuales, modelado de elementos, breves memorias de síntesis, así como test parciales. |
15 % |
3 |
Examen de prácticas |
Examen tipo test de contenidos prácticos tratados durante las sesiones de prácticas de laboratorio. |
15 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Bloque 1. Sistemas de Fabricación |
|
2 |
Bloque 2. Tecnologías y Procesos de Conformado con Eliminación de Material. |
|
3 |
Bloque 3. Tecnologías y Procesos de Conformado con Conservación de Material. |
|
4 |
Bloque 4. Tecnologías de Unión. |
|
5 |
Bloque 5. Metrología. |
|
6 |
Bloque 6. Fabricación Aditiva |
|
7 |
Bloques de Prácticas (2 sesiones de 5 horas) Práctica 1. Diseño del producto, fabricación aditiva, metrología y fundición en arena. |