Programa Docente de 21720025 - INGENIERÍA GRÁFICA equivalente a 21715040 - INGENIERÍA GRÁFICA
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
48978768S | MORENO | SANCHEZ | DANIEL | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A | |
31251696D | SUFFO | PINO | MIGUEL | PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
37470 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37471 | 4 | CT10 | Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37472 | 4 | CT12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37473 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37474 | 4 | CT20 | Capacidad para trabajar en un equipo de carácter multidisciplinar | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37475 | 4 | CT21 | Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
61212 | 1 | M01 | Conocimientos y capacidades para aplicar las técnicas de ingeniería gráfica. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
37465 | 2 | CG1 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización | COMPETENCIA GENERAL |
37466 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | COMPETENCIA GENERAL |
37467 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
37468 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37469 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Ser capaz de conceptualizar y formalizar problemas reales de análisis y síntesis gráfica y de |
2 |
Ser capaz de utilizar los recursos informáticos para el desarrollo de modelos virtuales y la |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 15 |
Clases de teoría, con desarrollo de ejemplos prácticos o clases participativas con ejemplos seleccionados por los propios alumnos del temario propuesto |
3 | 03 | Prácticas de informática | 22,4 |
Sesiones prácticas en las que se realizan ejercicios sobre los contenidos tratados en las clases teóricas. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 22,6 |
Sesiones prácticas en las que se realizan ejercicios sobre los contenidos tratados en las clases teóricas y sesiones prácticas de informática |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 87,00 |
Trabajo del alumno, de forma individual, para el estudio y práctica independiente de los contenidos propios de la asignatura |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 1,00 |
Sesión de tutoría en grupo reducido, para aclarar aspectos del trabajo de la asignatura. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 2,00 |
Examen individual, teórico práctico. La parte práctica del examen se realiza con ordenador. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
1º. PARTICIPACIÓN EN LAS CLASES |
1º.- LA PARTICIPACIÓN SE EVALÚA POR EL |
5 % |
2 |
2º. REALIZACIÓN CONTÍNUA DE |
1º.- LA PARTICIPACIÓN SE EVALÚA POR EL |
45 % |
3 |
3º. EJERCICIOS INDIVIDUALES DE |
1º.- LA PARTICIPACIÓN SE EVALÚA POR EL |
50 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Tema 1. Introducción al CAD/CAM/CAE. |
|
2 |
Tema 2. Técnicas de creación y edición sobre herramientas CAD genéricas y específicas. |
|
3 |
Tema 3. Diseño de elementos mecánicos en 2 dimensiones (2D) |
|
4 |
Tema 4. Diseño de elementos mecánicos en 2 dimensiones (2D) |
|
5 |
Tema 5. Maquetación de planos de ingeniería conforme a normas armonizadas. |
|
6 |
Tema 6. Diseño de conjuntos mecánicos. Relaciones entre elementos simples. |
|
7 |
Tema 7. Organización de la documentación gráfica en oficina técnica. Tipología de planos. |