Programa Docente de 21720026 - CÁLCULO, CONSTRUCCIÓN Y ENSAYO DE MÁQUINAS equivalente a 21715041 - CÁLCULO, CONSTRUCCIÓN Y ENSAYO DE MÁQUINAS
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31709597A | RINCON | CASADO | ALEJANDRO | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
29963 | 2 | CG02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
29964 | 2 | T01 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA GENERAL |
29965 | 2 | T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | COMPETENCIA GENERAL |
29966 | 2 | T07 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA GENERAL |
29968 | 2 | T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo y profundo. | COMPETENCIA GENERAL |
29969 | 2 | T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | COMPETENCIA GENERAL |
29973 | 3 | G03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
29974 | 3 | M02 | Conocimiento y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
29975 | 2 | CG01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
29976 | 2 | CG03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | COMPETENCIA GENERAL |
29977 | 2 | CG04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | COMPETENCIA GENERAL |
29978 | 2 | CG05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
29979 | 3 | G04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
29980 | 3 | G06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
29982 | 2 | T02 | Capacidad para tomar decisiones. | COMPETENCIA GENERAL |
29983 | 3 | G07 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
29984 | 2 | T03 | Capacidad de organización y planificación. | COMPETENCIA GENERAL |
29985 | 2 | T05 | Capacidad para trabajar en equipo. | COMPETENCIA GENERAL |
29986 | 2 | T06 | Actitud de motivación por la calidad y la mejora continua. | COMPETENCIA GENERAL |
29987 | 2 | T08 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones. | COMPETENCIA GENERAL |
29988 | 2 | T11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. | COMPETENCIA GENERAL |
29989 | 2 | T17 | Capacidad para el razonamiento crítico. | COMPETENCIA GENERAL |
37503 | 2 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la | COMPETENCIA GENERAL |
37504 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
37505 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | COMPETENCIA GENERAL |
37506 | 2 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | COMPETENCIA GENERAL |
37507 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores | COMPETENCIA GENERAL |
37499 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | COMPETENCIA GENERAL |
37500 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | COMPETENCIA GENERAL |
37501 | 2 | CG6 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | COMPETENCIA GENERAL |
37502 | 2 | CG7 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. | COMPETENCIA GENERAL |
37508 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37515 | 4 | CT8 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
61213 | 1 | M02 | Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
37516 | 4 | CT11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37517 | 4 | CT12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37518 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37519 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37509 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37510 | 4 | CT3 | Capacidad de organización y planificación | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37511 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37512 | 4 | CT5 | Capacidad para trabajar en equipo. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37513 | 4 | CT6 | Actitud de motivación por la calidad y la mejora continua. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37514 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Ser capaz de calcular, diseñar y sentar las bases mecánicas para la construcción de máquinas. |
2 |
Integrar los conceptos básicos del diseño de máquinas, incluyendo en el mismo proceso de diseño, la ingeniería mecánica y de materiales, la prevención de fallas bajo carga estática y variable. |
3 |
Conocer las características funcionales de los principales tipos de elementos mecánicos. |
4 |
Relacionar los conceptos fundamentales con la especificación práctica de componentes. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 10 |
Resolución de ejercicios y problemas. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 5 |
Simulaciones, desarrollo de demostraciones, experimentos, etc. |
6 | 06 | Prácticas de salida de campo | 4 |
En el ámbito de la quincena de la ingeniería se programarán actividades voluntarias relacionadas con la asignatura y desarrolladas en contextos industriales y empresariales. |
8 | 08 | Teórico-Práctica | 41 |
Sesiones de exposición verbal de los contenidos de la materia objeto de estudio, seguida de actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y a la adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con la materia objeto de estudio. Aprendizaje orientado a proyectos. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 80,00 |
Estudio y trabajo, individuales y autónomos, orientados a la asimilación de los contenidos, tanto teóricos como prácticos, de la asignatura. El alumno es responsable de la organización de su propio trabajo de forma eficaz. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 4,00 |
Relación personalizada de ayuda en el proceso formativo entre el docente y los discentes, incluyendo la resolución de dudas en los conceptos y sus aplicaciones. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 6,00 |
Evaluación de la adquisición de los conocimientos propios de la materia a través de pruebas escritas. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Prácticas de Laboratorio. Medición en Máquinas |
Examen de Prácticas. Medición en Máquinas |
5 % |
2 |
Practicas Simulación Elementos Finitos (Ansys) |
Examen de Simulación Elementos Finitos (Ansys) |
5 % |
3 |
Diseño y Construcción de Máquina |
Diseño y Construcción de Máquina o parte de ella (a escala, tipo maqueta) |
5 % |
4 |
Teoría |
Examen final de teoría a desarrollar o tipo test |
10 % |
5 |
Problemas |
Examen de Problemas. Uno por bloque de la asignatura. |
75 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
BLOQUE I. Diseño y prevención de falla estática y fatiga |
|
2 |
BLOQUE II: Diseño de Elementos de Máquinas Tema 5: Optimización Topológica |
|
3 |
BLOQUE III. Vibraciones mecánicas de 1 y N grados de libertad. Aislamiento de vibraciones mecánicas Tema 7.- Vibraciones N grados de libertad. Tema 8.- Vibraciones en Máquinas. Tema 9.-Vibraciones en Transmisiones Mecánicas |
|
4 |
BLOQUE IV. Inteligencia Artificial en Ingeniería Mecánica (IM) |