Programa Docente de 21720028 - ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES II equivalente a 21715043 - ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES II
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31010585F | REQUENA | GARCIA DE LA CRUZ | MARIA VICTORIA | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A | |
47555609G | ROMERO | SANCHEZ | EMILIO | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
61235 | 1 | M04 | Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
37543 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | COMPETENCIA GENERAL |
37544 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
37545 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37546 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37547 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37548 | 4 | CT12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37549 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Interpretar el problema resistente: la realidad, las ecuaciones y los coeficientes de seguridad. |
2 |
Conocer los fundamentos y limitaciones del dimensionado de elementos resistentes. |
3 |
Relacionar esfuerzos con tensiones-deformaciones. |
4 |
Introducir al alumno en la nueva normativa. |
5 |
Conocer y utilizar los principios de elasticidad. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 12 |
Modalidad organizativa: Aprendizaje basado en problemas. Se desarrollan actividades de aplicación de los conocimientos en ejercicios concretos, con carga didáctica que permita profundizar y ampliar los conocimientos teóricos, con especial enfasis en el autoaprendizaje. Los alumnos desarrollan soluciones adecuadas, siguen procedimientos e interpretan los resultados. |
3 | 03 | Prácticas de informática | 6 |
Modalidad organizativa: Aplicación de un programa del Método de los Elementos Finitos al análisis y resolución de ejercicios de Resistencia de Materiales y a la interpretación de los resultados. |
8 | 08 | Teórico-Práctica | 42 |
Modalidad organizativa: Clases teóricas- prácticas: Métodos de enseñanza-aprendizaje: El profesor expone las competencias y objetivos a alcanzar: Se enseñan los contenidos básicos de un tema de una forma estructurada. Se presentan ejercicios tipos y casos particulares para afianzar los contenidos. Aprendizaje basado en problemas: Se desarrollan actividades de aplicación |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 74,00 |
Horas de estudio y trabajo personal |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 4,00 |
Tutorías presenciales o a través del Campus Virtual personales o colectivas |
13 | 13 | Otras actividades | 12,00 |
- Presentaciones orales de casos concretos. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Asistencia a las prácticas de informática y trabajo autónomo. |
Las prácticas de informática son obligatorias para poder presentarse a la prueba presencial final de la asignatura. |
10 % |
2 |
Prueba presencial final para evaluar el resultado del aprendizaje global de la asignatura por parte del alumno. |
Constará de ejercicios de cada bloque, del nivel explicado durante el curso. |
60 % |
3 |
Se realizarán pruebas de progreso de acuerdo con la materia tratada. |
Las pruebas de progreso pueden estar compuestas tanto de teoría como de problema/s. |
20 % |
4 |
Realización de trabajos propuestos por el profesor. |
Corrección del trabajo por parte del profesor. |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Bloque I - Elasticidad |
Tema 1. Tensiones. Tema 2. Deformaciones. Tema 3. Relaciones entre tensiones y deformaciones. |
2 |
Bloque II - Resistencia de Materiales |
Tema 1: Flexión desviada y flexión compuesta. Tema 2: Flexión hiperestática Tema 3: Esfuerzo de torsión. Tema 4: Métodos de cálculo de la deformada Tema 5: Ampliación de conceptos Tema 6: Refuerzos estructurales. |