Programa Docente de 21720039 - ESTRUCTURAS METÁLICAS, DE HORMIGÓN Y CIMENTACI ... equivalente a 21715066 - ESTRUCTURAS METÁLICAS, DE HORMIGÓN Y CIMENTACI ...
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31673685V | HUERTA | GOMEZ DE MERODIO | MARIA DE LOS MILAGROS | PROFESOR/A CONTRATADO/A DOCTOR/A | |
31010585F | REQUENA | GARCIA DE LA CRUZ | MARIA VICTORIA | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A | |
47555609G | ROMERO | SANCHEZ | EMILIO | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
30317 | 2 | CG02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | COMPETENCIA GENERAL |
30319 | 2 | CG05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | COMPETENCIA GENERAL |
30320 | 3 | G01 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30321 | 3 | G02 | Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en la competencia G01. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30322 | 3 | G03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30324 | 3 | G05 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30325 | 3 | G06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30327 | 2 | T01 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA GENERAL |
30328 | 2 | T02 | Capacidad para tomar decisiones | COMPETENCIA GENERAL |
30329 | 2 | T03 | Capacidad de organización y planificación. | COMPETENCIA GENERAL |
30330 | 2 | T04 | Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica | COMPETENCIA GENERAL |
30331 | 2 | T05 | Capacidad para trabajar en equipo. | COMPETENCIA GENERAL |
30333 | 2 | T07 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA GENERAL |
30334 | 2 | T11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. | COMPETENCIA GENERAL |
30335 | 2 | T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo y profundo. | COMPETENCIA GENERAL |
30336 | 2 | T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | COMPETENCIA GENERAL |
30337 | 2 | T17 | Capacidad para el razonamiento crítico. | COMPETENCIA GENERAL |
30339 | 2 | T09 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos | COMPETENCIA GENERAL |
37981 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
37982 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | COMPETENCIA GENERAL |
37983 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA GENERAL |
37975 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | COMPETENCIA GENERAL |
37976 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | COMPETENCIA GENERAL |
37978 | 2 | CG6 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. | COMPETENCIA GENERAL |
37984 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37991 | 4 | CT11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37992 | 4 | CT12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37993 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37994 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37985 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37987 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37988 | 4 | CT5 | Capacidad para trabajar en equipo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37989 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37990 | 4 | CT9 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Ser capaz de conocer y analizar las características técnicas del hormigón armado en relación con los elementos estructurales en los que interviene. Conocer los materiales relacionados para su correcta planificación y ejecución en obra. |
2 |
Ser capaz de analizar la normativa de obligado cumplimento para el desarrollo de estructuras metálicas y de hormigón armado, tanto de cimentaciones como de estructuras en edificaciones como de contención. |
3 |
Ser capaz de analizar y conocer los distintos tipos aceros y de terrenos existentes, haciendo hincapié en sus características técnicas relacionadas con la ejecución de la estructura. Conocimiento de los tipos de ensayos existentes y el cumplimiento con la normativa de obligado cumplimiento en función de la categoría del terreno y la tipología edificatoria. |
4 |
Ser capaz de analizar los tipos de cimentaciones y perfiles metálicos existentes y la elección idónea de tipo a utilizar en función de las condiciones del terreno y de las condiciones de la edificación. Conocimiento general de las principales ventajas e inconvenientes de los tipos principales y el conocimiento superficial de sistemas menos convencionales. |
5 |
Ser capaz de analizar y aplicar los contenidos trabajados para del cálculo concreto de una cimentación superficial, compuesta de zapatas y vigas de atado, así como de los perfiles metálitos, hasta la plasmación de dichos elementos constructivos en una memoria técnica y la planimetría necesaria para su correcta ejecución. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
3 | 03 | Prácticas de informática | 12 |
Modalidad organizativa: Aplicación de un programa de calculo de estructuras, resolución de ejercicios y la interpretación de los resultados. Métodos de enseñanza-aprendizaje. |
6 | 06 | Prácticas de salida de campo | 4 |
Se realizará una visita a una de las empresas de la zona de la Bahía de Cádiz, del Sector del Metal, para acercar a los alumnos lo visto en las clases con la realidad. |
8 | 08 | Teórico-Práctica | 44 |
Modalidad organizativa: Clases teóricas- prácticas: Métodos de enseñanza-aprendizaje: El profesor expone las competencias y objetivos a alcanzar: Se enseñan los contenidos básicos de un tema de una forma estructurada. Se presentan ejercicios tipos y casos particulares para afianzar los contenidos. Aprendizaje basado en problemas: Se desarrollan actividades de aplicación de los conocimientos en ejercicios concretos, con carga didáctica que permita profundizar y ampliar los conocimientos teóricos, con especial énfasis en el autoaprendizaje. Los alumnos desarrollan soluciones adecuadas, siguen procedimientos e interpretan los resultados. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 78,00 |
Horas de estudio y trabajo personal |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 4,00 |
Tutorías presenciales (personales o colectivas), o a través del Campus |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 8,00 |
Presentaciones orales de casos concretos. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Trabajos escritos y exposición de los mismos en clase. |
Los trabajos consistirán en la resolución en grupo de trabajos indicados por el profesorados, de acuerdo con la materia tratada. Dichos trabajos habrá que exponerlos en clase. |
30 % |
2 |
Informe de las prácticas realizadas sobre lo aprendido de cálculo de estructuras. |
Las prácticas son obligatorias. El alumno presentará un informe final de las sesiones prácticas realizadas. Se realizará un análisis documental del informe, valorándose el trabajo realizado. |
20 % |
3 |
Presentaciones orales de trabajos realizados en grupo, donde se analizaran y se calcularán soluciones concretas a casos particulares, relacionados con el cálculo de estructuras metálicas y cimentaciones. |
Se expondrán públicamente las prácticas realizadas en clase, estableciendo una exposición inicial por parte de los integrantes del grupo y un turno de preguntas realizadas por parte del profesor y el resto de alumnos. |
20 % |
4 |
Prueba presencial final para evaluar el aprendizaje global de la asignatura por parte del alumno. |
Se realizará el último día de clase. |
30 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
El Acero como material de construcción. |
- Normativa de aplicación |
2 |
Nudos. Tipología |
- Influencia sobre la estructura |
3 |
Compresión y Pandeo. Soportes |
- Pandeo por flexión: Pieza ideal y Pieza real |
4 |
Flexión. Vigas. |
- Predimensionado |
5 |
Tornillos y soldaduras |
- Tornillos: disposiciones constructivas y esfuerzos locales |
6 |
Estructuras porticadas. Organización general. |
- El pórtico como subestructura |
7 |
Naves Industriales. Organización general. |
- Tipología |
8 |
Estructuras metálicas en General |
Se expondrán ejemplos de estructuras especiales como son las Estructuras Off-Shore |
9 |
Estructuras de Hormigón: |
- Armaduras, clases y suministros. |
10 |
Cálculo de Zapatas. |
- Placas de Anclaje. |
11 |
Cálculo de Vigas |