Programa Docente de 21720041 - MÉTODOS DE ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS equivalente a 21715068 - MÉTODOS DE ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31673685V | HUERTA | GOMEZ DE MERODIO | MARIA DE LOS MILAGROS | PROFESOR/A CONTRATADO/A DOCTOR/A | |
31010585F | REQUENA | GARCIA DE LA CRUZ | MARIA VICTORIA | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A | |
47555609G | ROMERO | SANCHEZ | EMILIO | PROFESOR/A SUSTITUTO/A INTERINO/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
37981 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
37983 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA GENERAL |
36858 | 2 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA GENERAL |
36859 | 2 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA GENERAL |
36861 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | COMPETENCIA GENERAL |
36862 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | COMPETENCIA GENERAL |
36864 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36865 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36866 | 4 | CT3 | Capacidad de organización y planificación | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36868 | 4 | CT5 | Capacidad para trabajar en equipo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
36870 | 4 | CT7 | Capacidad de análisis y síntesis | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37973 | 2 | CG1 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización. | COMPETENCIA GENERAL |
37974 | 2 | CG2 | Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en la competencia CG01. | COMPETENCIA GENERAL |
37975 | 2 | CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | COMPETENCIA GENERAL |
37976 | 2 | CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | COMPETENCIA GENERAL |
37977 | 2 | CG5 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos | COMPETENCIA GENERAL |
37978 | 2 | CG6 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. | COMPETENCIA GENERAL |
37979 | 2 | CG7 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. | COMPETENCIA GENERAL |
37980 | 2 | CG10 | Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar. | COMPETENCIA GENERAL |
37982 | 2 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | COMPETENCIA GENERAL |
37987 | 4 | CT4 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37990 | 4 | CT9 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37991 | 4 | CT11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37992 | 4 | CT12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37993 | 4 | CT15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37994 | 4 | CT17 | Capacidad para el razonamiento crítico | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37985 | 4 | CT2 | Capacidad para tomar decisiones. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
37984 | 4 | CT1 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Capacidad para fijadas las hipótesis de partida, establecer el modelo estructural en cada caso, el esquema resistente y los parámetros básicos de la estructura (tipo de material, elementos estructurales, acciones a resistir, tipos de apoyo,etc.) de cara a la obtención de los esfuerzos y los desplazamientos. |
2 |
Capacidad para conocer el significado y alcance de los principios fundamentales y de las hipótesis de partida para conocer las limitaciones del modelo. |
3 |
Capacidad para aplicar organizadamente las ecuaciones básicas del cálculo de estructuras (compatibilidad, equilibrio y comportamiento) y manejar las herramientas informáticas habituales en el cálculo de estructuras. |
4 |
Capacidad para usar un programa de elementos finitos para el cálculo lineal de estructuras sencillas de barras, placas y láminas. |
5 |
Capacidad de decisión sobre la validez de los resultados obtenidos |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
3 | 03 | Prácticas de informática | 12 |
Prácticas de Informática. Desarrollo de programas para cálculo matricial y para el método de los elementos finitos y uso de programas comerciales en el análisis y resolución de ejercicios y en la interpretación de los resultados. Se procurará que los ejercicios estén coordinados con la teoría y con un orden de dificultad creciente, para que la carga didáctica sea mayor. |
8 | 08 | Teórico-Práctica | 48 |
Clases teórico-prácticas. El profesor expone las competencias y objetivos a alcanzar. Se enseñan los contenidos básicos de un tema de una forma estructurada. Se presentan ejercicios tipos y casos particulares para afianzar los contenidos. Se desarrollan actividades de aplicación de los conocimientos en ejercicios concretos, con carga didáctica que permita profundizar y ampliar los conocimientos teóricos, con especial enfasis en el autoaprendizaje. Los alumnos desarrollan soluciones adecuadas, siguen procedimientos e interpretan los resultados. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 78,00 |
Horas de estudio y trabajo personal |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 4,00 |
Tutorías presenciales o a través del Campus Virtual, personales o colectivas. |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 8,00 |
Trabajos realizados individualmente y en grupo. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Prueba presencial final para evaluar el aprendizaje global de |
Se realizará el último día de clase. Constará de varios ejercicios de nivel parecido a los propuestos vistos en clase. Se indicará el |
20 % |
2 |
Trabajos escritos / por ordenador presentados sobre diferentes contenidos de la signatura, realizados de forma individual y en grupo. |
Se valorará en la resolución de los ejercicios el trabajo realizado por el alumno durante el curso. La evaluación se realizará mediante rúbricas y entregas parciales con posibilidad de mejora |
50 % |
3 |
Presentación oral de los trabajos realizados durante el curso |
Evaluación de la presentación final |
10 % |
4 |
Informe de las prácticas informáticas realizadas sobre lo aprendido de cálculo de estructuras. |
Las prácticas son obligatorias. El alumno presentará un informe |
20 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Bloque I - DISEÑO, CÁLCULO Y OPTIMIZACIÓN DE ESTRUCTURAS. REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS |
- Sistemas constructivos. Diseño de naves industriales |
2 |
Bloque II - INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS |
- Introducción. Fundamentos matemáticos. |