Programa Docente de 21720048 - MANTENIMIENTO INDUSTRIAL equivalente a 21715075 - MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
31246389S | ALVAREZ | TEY | GERMAN | PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD | |
44038550J | SUNICO | RIAÑO | MARÍA LUISA | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
30461 | 2 | T08 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones. | COMPETENCIA GENERAL |
30462 | 2 | T09 | Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos. | COMPETENCIA GENERAL |
30453 | 3 | G05 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30459 | 2 | T06 | Actitud de motivación por la calidad y la mejora continua. | COMPETENCIA GENERAL |
30455 | 2 | T02 | Capacidad para tomar decisiones | COMPETENCIA GENERAL |
30451 | 3 | G03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situacione | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
57146 | 4 | SOS2 | SOS2 - Competencia en la utilización sostenible de recursos y en la prevención de impactos negativos sobre el medio natural y social. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
57148 | 4 | SOS4 | SOS4 - Competencia en la aplicación de principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales. | COMPETENCIA TRANSVERSAL |
30456 | 2 | T03 | Capacidad de organización y planificación. | COMPETENCIA GENERAL |
30457 | 2 | T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | COMPETENCIA GENERAL |
30458 | 2 | T05 | Capacidad para trabajar en equipo. | COMPETENCIA GENERAL |
30460 | 2 | T07 | Capacidad de análisis y síntesis. | COMPETENCIA GENERAL |
30463 | 2 | T11 | Aptitud para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa. | COMPETENCIA GENERAL |
30464 | 2 | T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo y profundo. | COMPETENCIA GENERAL |
30465 | 2 | T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | COMPETENCIA GENERAL |
30466 | 2 | T17 | Capacidad para el razonamiento crítico. | COMPETENCIA GENERAL |
30452 | 3 | G04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
30454 | 2 | T01 | Capacidad para la resolución de problemas. | COMPETENCIA GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Proporciona las herramientas para mantener en óptimas condiciones de funcionamiento equipos y componentes, así como para el análisis y desarrollo de sistemas de mantenimiento de estos. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 38 |
Desarrollo teórico de programa de asignatura. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 6 |
Desarrollo de sesiones prácticas, seminarios y problemas según programa. |
4 | 04 | Prácticas de taller/laboratorio | 10 |
Desarrollo de actividades prácticas en relación con la materia en la parte de teoría. Es necesaria asistencia con carácter obligatorio a prácticas de laboratorio. |
6 | 06 | Prácticas de salida de campo | 6 |
Visita a alguna instalación orientada al mantenimiento de la misma. |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 80,00 |
Estudio por parte del alumno |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 6,00 |
Revisiones de materias y/o cuestiones |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 4,00 |
Exámenes |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Pruebas entregables |
2 Pruebas objetivas a realizar de forma individual por el alumno durante el cuatrimestre (cada prueba supone un 10% de la ponderación total) |
20 % |
2 |
Examen Final |
Examen final, supone hasta el 80% de la evaluación. El examen constará de un 50% de ponderación correspondiente a parte impartida por Dpto. Ingeniería Eléctrica y otro 50% de ponderación correspondiente a la parte impartida por Dpto. de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial. Se incluirá la evaluación de los ODS incluidos en los resultados de formación/aprendizaje de la asignatura. |
80 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
1 |
Tema 1: Introducción al mantenimiento industrial. |
- Concepto de Mantenimiento Industrial |
2 |
Tema 2: Organización y planificación del mantenimiento en la industria. |
- El servicio de mantenimiento en el organigrama de la empresa |
3 |
Tema 3: Gestión del mantenimiento industrial. |
- Análisis de los costes del mantenimiento |
4 |
Tema 4: Ingeniería del Mantenimiento |
- Gestión e Ingeniería del Mantenimiento |
5 |
Tema 5: Análisis de fiabilidad de equipos |
- Definiciones básicas |
6 |
Tema 6: Métodos y técnicas para el diseño del mantenimiento de sistemas de producción |
- Tipos de mantenimiento industrial |
7 |
Tema 7: Técnicas de mantenimiento predictivo |
- El mantenimiento sistemático frente a las técnicas predictivas |