Programa Docente de 40209012 - INTEGRACIÓN
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
75762612Z | PEREZ | MARTINEZ | MARIA DEL CARMEN | PROFESOR/A CONTRATADO/A DOCTOR/A | |
44059974R | RUIZ | SERVAN | ADRIAN | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Resultado formación y aprendizaje | Competencia |
---|---|---|---|---|
1955 | 1 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio | COMPETENCIA BÁSICA |
1956 | 1 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vacación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | COMPETENCIA BÁSICA |
1957 | 1 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | COMPETENCIA BÁSICA |
1958 | 1 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | COMPETENCIA BÁSICA |
1959 | 1 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | COMPETENCIA BÁSICA |
1960 | 3 | CE1 | Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de las matemáticas, para Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de las matemáticas, para construir demostraciones y para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
1961 | 3 | CE2 | Conocer demostraciones rigurosas de algunos teoremas clásicos en distintas áreas de las matemáticas. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
1962 | 3 | CE3 | Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
1963 | 3 | CE4 | Saber abstraer las propiedades estructurales (de objetos matemáticos, de la realidad observada y de otros ámbitos) distinguiéndolas de aquellas puramente ocasionales y poder comprobarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos, así como identificar errores en razonamientos incorrectos. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
1964 | 3 | CE5 | Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
1965 | 3 | CE6 | Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan. | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
1966 | 3 | CE7 | Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras para experimentar en matemáticas y resolver problemas | COMPETENCIA ESPECÍFICA |
1969 | 2 | CG3 | Comprobar o refutar razonadamente los argumentos de otras personas. | COMPETENCIA GENERAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
07. Conocer y saber manejar los conceptos fundamentales de la integración de funciones de varias variables. |
2 |
08. Resolver integrales de funciones de varias variables, integrales curvilíneas e integrales de superficie; calcular volúmenes de recintos tridimensionales. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 36 | |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 24 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 70,00 |
Estudio y resolución de problemas. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 10,00 | |
12 | 12 | Actividades de evaluación | 10,00 |
Exámenes oficiales de la asignatura. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
TRES PRUEBAS PRESENCIALES |
Consistirán en la realización de |
75 % |
2 |
TRABAJO INDIVIDUAL. |
Realización de tests realizados a través del Campus virtual o presencialmente |
15 % |
3 |
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN |
Se valorará como parte de la evaluación continua la asistencia y participación activas en las clases de teoría y prácticas ya sean presenciales o virtuales. |
10 % |
ID/ Orden | Temario | Descripción |
---|---|---|
2 |
------------ |