Programa Docente de 40209022 - TOPOLOGÍA GEOMÉTRICA
- Idioma
- Modo Impartición
- Nivel Requerido
Documento | Primer Apellido | Segundo Apellido | Nombre | Categoria | Coordinador |
---|---|---|---|---|---|
75769234N | SANCHEZ | DELGADO | JOSE MARIA | PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A |
Id. Compentencia | Orden | ID | Competencia | Tipo |
---|---|---|---|---|
2031 | 1 | CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio | BÁSICA |
2032 | 1 | CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vacación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | BÁSICA |
2033 | 1 | CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | BÁSICA |
2034 | 1 | CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | BÁSICA |
2035 | 1 | CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | BÁSICA |
2036 | 3 | CE1 | Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de las matemáticas, para construir demostraciones y para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos. | ESPECÍFICA |
2037 | 3 | CE2 | Conocer demostraciones rigurosas de algunos teoremas clásicos en distintas áreas de las matemáticas. | ESPECÍFICA |
2038 | 3 | CE3 | Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos. | ESPECÍFICA |
2039 | 3 | CE4 | Saber abstraer las propiedades estructurales (de objetos matemáticos, de la realidad observada y de otros ámbitos) distinguiéndolas de aquellas puramente ocasionales y poder comprobarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos, así como identificar errores en razonamientos incorrectos. | ESPECÍFICA |
2040 | 3 | CE5 | Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos. | ESPECÍFICA |
2041 | 3 | CE6 | Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan. | ESPECÍFICA |
2042 | 2 | CG1 | Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos. | GENERAL |
2043 | 2 | CG2 | Poder comunicarse en otra lengua de relevancia en el ámbito científico. | GENERAL |
2044 | 2 | CG3 | Comprobar o refutar razonadamente los argumentos de otras personas. | GENERAL |
2045 | 4 | CT1 | Saber gestionar el tiempo de trabajo. | TRANSVERSAL |
ID/ Orden | Resultado |
---|---|
1 |
Comprender la relación entre propiedades topológicas y las estructuras algebraicas con el grupo fundamental. |
2 |
Conocer la clasificación de las superficies compactas orientables y no orientables. |
3 |
Manejo y comprensión de las técnicas básicas y fundamentales de la topología geométrica y de sus aplicaciones. Desarrollar los conceptos de homotopía y de grupo fundamental, aplicándolos a la obtención de resultados clásicos. Interrelacionar distintas asignaturas del grado simplificando su exposición y desarrollo. |
Tipo actividad formativa | Código | Descripción | Horas | Detalle |
---|---|---|---|---|
1 | 01 | Teoría | 36 |
El desarrollo del curso se divide en tres bloques no independientes. |
2 | 02 | Prácticas, seminarios y problemas | 24 | |
10 | 10 | Actividades formativas no presenciales | 84,00 |
Se propondrán ejercicios para que el alumno realice fuera de clase y repase la materia. Concretamente, al finalizar cada tema tendrá que resolver una relación de ejercicios. Para estas tareas necesitará invertir unas 50 horas. Para preparar el examen final tendrá que invertir unas 34 horas de estudio, en las que repasará teoría y ejercicios presentados durante el curso. |
11 | 11 | Actividades formativas de tutorías | 6,00 |
Tutorías con el profesor para resolver dudas la asignatura. |
Procedimientos de Evaluación
ID/ Orden | Tarea / Actividad | Medios, Técnicas e Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|---|
1 |
Realización de Trabajo/Ejercicios |
Medios: Desarrollo de un trabajo de ampliación de contenidos. |
20 % |
2 |
Exámen |
Medio: Control escrito. |
80 % |
ID/ Orden | Contenido | Descripción |
---|---|---|
2 |
-Grafos |